Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

¿Y si retrasamos la Madrugada?

  • La Vera Cruz recupera el busto de San Juan Evangelista que tallara Tomás Chaveli
  • Juan Jacinto del Castillo, nuevo párroco de Santiago el Real y de Refugio
Francis Castell Francis Castell
20 abril, 2017 10:20 am
en Noticias


fullsizeoutput a3e

«Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar» es un refrán que bien podríamos aplicar en el ámbito cofrade. En Sevilla, tras los problemas de seguridad focalizados en la Madrugada desde el año 2000 y que este 2017 ha tenido un nuevo episodio, hay voces que claman una solución drástica: eliminar la noche y que las cofradías vuelvan a salir al alba. Por muy disparatada que parezca, no deja de ser un remedio asentado en la historia ya que antiguamente, en Sevilla, las cofradías de esta jornada hacían su estación de penitencia al alba.

En Jerez -afortunadamente por ahora- los problemas de carreras y avalanchas no se han producido, aunque no estamos exentos de que algún día pueda ocurrir lo mismo que en la capital hispalense. En la pasada Madrugada del Viernes Santo, salvo hechos aislados como el producido en la plaza de la Asunción al paso de la Hermandad de la Buena Muerte, la normalidad fue la nota destacada.

Sin embargo, al igual que ahora ocurre en Sevilla, hay muchos cofrades que piensan que una buena medida para nuestra actual «Noche de Jesús» es reemplazarla por la «Mañana de la Esperanza». Para ello, y con intención de pulsar la opinión pública, hemos confeccionado una tabla con horarios que llevaría a las cinco cofradías de la Madrugada a retrasar en dos horas su salida y, por ende, su acceso a la Carrera Oficial y su horario de recogida. De esta forma, el Santo Crucifijo saldría a las 3’30 horas y se recogería a las 8’45 horas; las Cinco Llagas (de 4’15 a 9’00 horas), el Nazareno (de 5’30 a 11’00 horas), la Buena Muerte (de 5’30 a 11’30 horas) y la Esperanza de la Yedra (de 3’40 a 13 horas).

Noticias Relacionadas
SAN JUAN EVANGELISTA TOMAS CHAVELI
La Vera Cruz recupera el busto de San Juan Evangelista que tallara Tomás Chaveli
JUAN CELIO JACINTO DEL CASTILLO 1280x720 1
Juan Jacinto del Castillo, nuevo párroco de Santiago el Real y de Refugio
JOSE RICO PAVES OBISPO DE JEREZ 1280x720 1
Las cofradías jerezanas rezan por la salud de monseñor Rico Pavés
El Señor de la Sentencia de Sevilla podrá ser visitado los días 15, 16 y 17 de agosto
El Señor de la Sentencia de Sevilla podrá ser visitado los días 15, 16 y 17 de agosto

Comments 4

  1. Matiola says:
    8 años ago

    Yo lo veo, muy bien, solo realizaria una pequeño cambio, que fuera el nazareno la primera en pasar por carrera oficial y asi evitar que cuando el nazareno esta saliendo, este pasando enfrente las llagas.

    Responder
  2. Virginia says:
    8 años ago

    Pero habría igualmente aglomeraciones, ya sea a las 3 de la mañana que a las 5. Eso no lo hace el horario. Al contrario; «mejorar» el horario haría que hubiera más gente y por consiguiente más aglomeración y peligro.

    Somos unos privilegiados en tener una buena Madrugada, no lo estropeéis con una psicosis generada por cuatros personas que no le guste la fiesta o aproveche que haya gente para estropearla.

    Responder
  3. JOSE ANDRES (cargador del Traspaso) says:
    8 años ago

    ¿¿Y QUIEN NOS DICE QUE EN ESTE NUEVO HORARIO NO SE PRODUCIRÁN ALTERCADOS?? TODAS ESTAS INCIDENCIAS DEBEN QUEDARSE APARCADAS, SER PREVISORES, TODOS LOS ESTAMENTOS ESTAR ALERTA (UNIÓN DE HERMANDADES, EL CORTEJO, ENTES PÚBLICOS, CUERPOS DE SEGURIDAD, EL PÚBLICO..) Y MANTENER LAS TRADICIONES COMO DESDE ANTAÑO VIENEN PRODUCIÉNDOSE. PRECISAMENTE EN EL MODO QUE JEREZ VIVE LA SEMANA SANTA, SU PECULIARIDAD, SU SEÑORÍO, LA HACE DISTINTA Y ENCANTADORA. ENTIENDO QUE DEBEMOS MANTENER NUESTRAS COSTUMBRES Y SER ÚNICOS… LA NOCHE DE JESÚS, ES LA MADRUGADA DE JEREZ, TODO LO QUE SALGA DE AHÍ SERÁ UN SUCEDÁNEO. AUNQUE VIVO EN SEVILLA Y DISFRUTO DE SU SEMANA SANTA, AMO MI JEREZ POR SER COMO ES, SU ESENCIA, SU IDIOSINCRASIA, CON SUS VIRTUDES Y SUS DEFECTOS, PERO SÓLO HAY UNA, NUESTRO JEREZ.

    Responder
  4. JV says:
    8 años ago

    La idea es una solución a un problema que acompaña a la madrugá jerezana desde hace años, una madrugá desangelada y con prácticamente ningún expectador al paso de algunas cofradías (exceptuando las más populosas). Una carrera oficial prácticamente vacía ante el paso de las cofradías, si se produce esto, ¿estamos poniendo en valor nuestra madrugá?, no lo creo. Está claro que la culpa de esto lo tiene la propia ciudad de Jerez, pero creo que con esto conseguiríamos solucionar al menos parcialmente estos problemas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SAN JUAN EVANGELISTA TOMAS CHAVELI
La Vera Cruz recupera el busto de San Juan Evangelista que tallara Tomás Chaveli
JUAN CELIO JACINTO DEL CASTILLO 1280x720 1
Juan Jacinto del Castillo, nuevo párroco de Santiago el Real y de Refugio
JOSE RICO PAVES OBISPO DE JEREZ 1280x720 1
Las cofradías jerezanas rezan por la salud de monseñor Rico Pavés
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv