Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Seis cofradías, seis

Francis Castell Francis Castell
16/04/2019 03:30
en Noticias

La Semana Santa de Jerez experimenta cambios que hace algunos años eran impensables. Acostumbrados desde siempre a un Lunes Santo con cuatro cofradías -desde el año 2011 con cinco- la Hermandad de la Sed se unía ayer a una jornada que resultó brillante.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
Foto: Cristo García

A las dos y media de la tarde, con una temperatura algo inferior a la del Domingo de Ramos y con rachas de viento, en algunas ocasiones, molestas, la cofradía de Puertas del Sur iniciaba su caminar desde la parroquia de San Juan Grande y Nuestra Señora de la Candelaria hacia la Santa Iglesia Catedral. A las seis y cuarto de la tarde llegaba la cofradía que preside Daniel Muñoz al palquillo de la plaza Aladro en el que se encontraba Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía que, en su visita a nuestra ciudad, quiso acompañar a la Hermandad de la Sed en tan histórico momento.

La segunda cofradía en echarse a la calle fue La Candelaria. A las cinco de la tarde, hora taurina por excelencia y mitificada gracias al poema de García Lorca «Llanto por Ignacio Sánchez Mejías», el barrio de La Plata era un hervidero de vecinos devotos del Señor de las Misericordias -restaurado recientemente por S&S- y de la Virgen de la Candelaria, que estrenó una saya bordada por el jerezano Ildefonso Jiménez, autor también del estandarte que la Hermandad de la Cena estrenaba en la jornada de ayer.

Foto: Cristo García

Y de La Plata a La Constancia. Los cofrades de La Paz de Fátima presentaron ayer un sustancial cambio en la distribución del grupo escultórico de su paso de misterio, ya que la imagen que tallara Manuel Téllez -vestida igual que en el Vía Crucis de la Unión de Hermandades- aparece ahora en la delantera del mismo. Un acierto.

Foto: Cristo García

El paso de palio de la Virgen del Refugio, que poco a poco se va completando, estrenó ayer una peana realizada por el orfebre jerezano Antonio García Falla.

Y después de la salida de estas tres cofradías, la Hermandad de la Viga se hacía protagonista en las calles del centro histórico de Jerez. Una corporación con un sello romántico que merece mucho la pena admirar en su discurrir por calles como Carpintería Baja o San Juan de Dios, donde se pudo disfrutar de la música procesional que la Banda del Maestro Agripino Lozano «regalaba» a la Virgen del Socorro.

Foto: Cristo García

A las seis y cuarto de la tarde, la Hermandad de la Cena volvió a emocionarnos con una salida muy distinta a la de años anteriores. Martín Gómez, capataz de la cofradía, ofreció la salida del paso de misterio a Ángel Luis Rodríguez Aguilocho, pregonero de la Semana Santa de Jerez. Igualmente, cuando el paso de palio de Santa María de la Paz y Concordia se encontraba en el atrio de San Marcos, Martín hizo lo propio con su equipo de auxiliares.

Foto: Cristo García

Destacar el regreso de la cofradía por la calle Tornería, donde su pudo disfrutar de la elegancia costalero de las dos cuadrillas de una hermandad que, tras la Semana Santa, iniciará su proceso electoral.

La Hermandad de Amor y Sacrificio, también a las seis y cuarto de la tarde, iniciaba desde la parroquia de Madre de Dios su caminar hacia el primer templo jerezano. El rezo del Santo Rosario rompía el silencio de las calles por donde discurrían los cofrades de túnica y capuz negro, justo cuando llegaba la impactante noticia del incendio de la Catedral de Notre Dame en París.

Foto: Cristo García

Una jornada brillante donde, al igual que el Domingo de Ramos, se produjeron retrasos en las recogidas de algunas cofradías.

Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv