El recuento de nazarenos de la Semana Santa de 2019

El número de nazarenos de nuestra Semana Santa ha aumentado, según el recuento que ha publicado Daniel Carretero, en un 3,6% con respecto al pasado año. Un estudio en el que, por motivo de las inclemencias meteorológicas en la jornada del Miércoles Santo, se han utilizado para las hermandades de La Amargura y Las Tres Caídas los datos obtenidos en el año 2018. Teniendo en cuenta esta premisa, 10.404 personas vistieron la túnica nazarena en la pasada Semana Santa.

Este recuento de nazarenos lo realiza Daniel Carretero y sus colaboradores de manera manual, uno por uno, a pie de calle durante el paso de las cofradías, entre la salida del templo y el inicio de la Carrera Oficial. Se cuentan nazarenos de luz, nazarenos con insignia, penitentes con cruz, manigueteros, celadores, paveros y cargadores. No se cuentan costaleros, capataces, pavitos (nazarenos niños), acólitos, hermanos de brazalete, servidores y encendedores.

La Hermandad del Desconsuelo fue, de nuevo, la que puso a un mayor número de nazarenos en la calle, con 591. Le siguen las hermandades del Cristo de la Expiración (540), Prendimiento (495), Borriquita (446), Exaltación (428), Nazareno (398), Vera Cruz (360), Esperanza de la Yedra (355), Amor y Sacrificio (349) y Amargura (346).

Todos estos datos y el conteo pormenorizado de cada una de las cofradías se pueden consultar en la web de Daniel Carretero: sercofrades.com

Salir de la versión móvil