Todo parece indicar -así lo corroboran los datos sanitarios- que la provincia de Cádiz entrará el próximo lunes día 11 de mayo en la Fase 1 de la desescalada anunciada por el Gobierno de España.
En Jerez, hermandades como La Sacramental de Santiago, Las Tres Caídas y La Sagrada Cena han anunciado en las últimas horas el regreso paulatino a esa «nueva normalidad» con la que las cofradías deberán convivir durante los próximos meses.
Igualmente, la Hermandad de las Tres Caídas ha comunicado que a partir del día 15 de mayo podrán a asistir a la Misa de Hermandad -se celebra todos los viernes a las 20’00 en el Real Santuario Diocesano de San Lucas– los hermanos y devotos que lo deseen, estando el aforo limitado a 30 personas. Asimismo, la cofradía que preside Feliciano Pérez de Azpillaga anuncia la reapertura de su sede canónica a partir del lunes 11 de mayo, de 9’00 a 13’00 y de 18’00 a 21’00, con un aforo máximo de 30 personas.
La Hermandad de la Sagrada Cena también anuncia la celebración, durante los días 9, 10 y 11 de junio, del Solemne Triduo en honor del Santísimo Sacramento y de Sta. Mª de la Paz y Concordia en sus Misterios Gloriosos. Estos cultos, que comenzarán cada día a las 20’30 en la Iglesia de San Marcos, contarán con la predicación del Rvdo. Sr. D. Carlos Redondo Redondo, párroco de la de Los Cuatro Evangelistas y director espiritual de la cofradía del Lunes Santo. Asimismo, la bendita imagen de Sta. Mª de la Paz y Concordia en sus Misterios Gloriosos estará expuesta el jueves 11 de junio, de 11’00 a 13’00 y de 19’00 hasta la finalización de los cultos, a la veneración de los fieles, suspendiéndose la ceremonia de besamanos.
Por otro lado, el viernes 26 de junio, a las 20’15 en primera convocatoria y a las 20’45 en segunda y última citación, tendrá lugar el Cabildo General Ordinario de Cierre de Curso.
También ha trascendido que el Consejo Directivo de la Unión de Hermandades pretende convocar para los primeros días del próximo mes de junio a los cuarenta y ocho hermanos mayores que componen el Pleno para tratar, entre otros asuntos, la devolución del importe de los abonos de palcos y sillas de la carrera oficial.
A todos estos actos se les irán sumando otros en los próximos días, amén de los anuncios que las hermandades organizadoras de procesiones sacramentales realicen sobre si las llevaran a cabo y de que forma, ya que tanto la procesión que organiza el Cabildo Catedral -14 de junio- como las de la Sacramental de Santiago en el Domingo de Trinidad -7 de junio-, la de Minerva en San Miguel -21 de junio- o la que organiza la Hermandad de la Candelaria -28 de junio- se verán, de alguna forma u otra, afectadas por la crisis sanitaria del COVID-19.