Los cambios de imágenes cristíferas en la historia contemporánea de las cofradías jerezanas

La reposición al culto de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención tras la intervención estilística realizada por el autor de la misma, el imaginero loreño Juan Antonio Gónzalez García «Ventura», no ha dejado indiferente a nadie, ya que el cambio fisonómico que se aprecia es considerable, habiéndose suavizado la expresión con la que fue tallada en 1984.

Esta modificación no es novedosa en la historia contemporánea de nuestras hermandades y cofradías. De hecho, han sido varias las que decidieron cambiar sus imágenes titulares buscando expresiones que lograran avivar la devoción entre sus hermanos.

Si nos ceñimos a los últimos treinta años, existen varios ejemplos en nuestra ciudad que así lo demuestran:

Salir de la versión móvil