De un tiempo a esta parte, el trabajo de no pocos investigadores está desembocando en una serie de hallazgos que en varios casos están sirviendo para constatar presagios sobre el origen de determinadas esculturas y en otros para desmentir ciertos mitos que se habían instalado en el imaginario colectivo.
Se trata de una labor de años que recientemente ha fraguado en atribuciones como la de María Santísima del Perpetuo Socorro, cuya autoría correspondería a Diego Manuel Felices de Molina según los estudios de José Manuel Moreno Arana, quien también dio visibilidad a la amplia obra de Ignacio López en Jerez.
Dicho lo cual, a las puertas de un año en el que estará de actualidad el Santísimo Cristo de la Viga -ya que presidirá el Vía-Crucis de la Unión de Hermandades-, no está de más rescatar un artículo publicado en 2003 por el Doctor en Historia del Arte Manuel Romero Bejarano en el número 16 de la revista ‘Laboratorio de Arte’.
Un monográfico en el que aportó la hipótesis de que el maestro entallador Francisco Heredia, asentado entre 1522 y 1532 en la comarca, pudo ser el encargado de realizar la talla de la corporación del Lunes Santo luego de tomar como base tanto fuentes documentales como un análisis estilístico reforzado con las semejanzas entre la devoción del primer templo de la ciudad y otro crucificado que se conserva en la Parroquia del Divino Salvador de Vejer de la Frontera.
De igual modo, la mencionada divulgación puso en solfa un apelativo muy recurrente en el ámbito cofrade, el del «gótico doliente», pues el artesano al que se hace alusión -que supuestamente se formó con Pedro Millán- únicamente habría dejado en la imagen algunos rasgos de esta corriente para adentrarse en mayor medida en los postulados renacentistas.
Por ende, resulta curioso que estos datos hayan pasado de soslayo -salvo en escasos medios- casi dos décadas después y que aún a día de hoy se asuman con naturalidad referencias cuanto menos cuestionables.
Puedes leer al completo el artículo desplazándote hacia abajo en esta página:
[gview file=»https://www.jerezcofrade.tv/wp-content/uploads/2020/12/15-romero-bejarano.pdf»]