• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

▶️ Los tres candidatos al Consejo trabajarán en preparar una Semana Santa ‘normal’

Redacción Redacción
23/06/2021 10:03
en Noticias, VÍDEOS

Los tres candidatos a la presidencia del Consejo local de la Unión de Hermandades coinciden al considerar la necesidad de empezar a trabajar en la organización de la Semana Santa de 2022 pensando en que se desarrollará en un ambiente de normalidad, si bien entienden que no debe descartarse algún tipo de alternativa en caso de que la pandemia siga haciendo inviable la salida a la calle de las cofradías.

No te lo pierdas
La Hermandad de la Candelaria ha cerrado este domingo el ciclo sacramental
La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
El Consejo exhorta a los cofrades a pagar las cuotas de las hermandades
Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez

José Manuel García entiende que “hay que trabajar en un escenario de normalidad”, ajustando los horarios e itinerarios de las cofradías de vísperas que se incorporaron el verano pasado a la nómina de las que hacen estación de penitencia a la Catedral.

José Luis Sánchez es también de esa opinión, si bien contempla que sea necesario adoptar algunas medidas específicas que podrían pasar por el aforamiento de determinadas calles e incluso de salidas y recogidas.

Antonio Yesa cree posible que haya “limitaciones y restricciones”, pero entiende que el punto de partida pasa por “trabajar pensando en una Semana Santa normal”, lo que no quita para que se tenga prevista “alguna que otra opción”.

Los tres aspirantes a suceder a Dionisio Díaz al frente del Consejo local de la Unión de Hermandades también entienden que ha llegado el momento de empezar a pensar en alguna celebración de carácter extraordinario a modo de acción de gracias por el fin de la pandemia, aunque con matices.

Por ejemplo, Antonio Yesa asegura que su candidatura no va a plantear ninguna iniciativa en este sentido, pero que atenderá con agrado cualquier planteamiento que pueda realizar en este sentido el nuevo obispo, José Rico Pavés.

«Si el obispo nos pide algún tipo de celebración se lo propondremos al pleno de hermanos mayores para que sean las hermandades quienes decidan, porque todo esto tiene un coste. Somos los primeros que estamos deseando que haya algo, pero no vamos a llevar una propuesta”.

José Luis Sánchez entiende que “sería un gran acierto” que se pudiera celebrar alguna procesión de carácter extraordinario “a principios o finales de otoño”, algo que “la ciudad agradecería y más aún la hostelería y el comercio”.

En todo caso, entiende que es necesario esperar a lo que pueda decir a este respecto monseñor Rico Pavés.

José Manuel García sí lleva en su proyecto una celebración de estas características, que necesitaría del lógico respaldo de las hermandades pero que podría incluso reportar algún ingreso, dado que la Unión de Hermandades tiene sillas en propiedad que podrían utilizarse en caso de que se organizase una procesión extraordinaria.

La Carrera Oficial

La configuración de la Carrera Oficial es uno de los aspectos más controvertidos de la gestión de cada Consejo.

La candidatura de José Manuel García no plantearía cambios en este primer año, pero está dispuesta a “estudiar” los planteamientos que pudiera hacer el pleno de hermanos mayores, siempre partiendo de la base de que bajo el mandato de Dionisio Díaz se aprobó un proyecto que no llegó a materializarse.

Antonio Yesa sí apuesta por eliminar la plaza Aladro, reubicando esos palcos en otras zonas de la Carrera Oficial, y entiende incluso que el palquillo podría ubicarse junto al monumento de las cofradías trasladando palcos a la zona de la plaza del Arenal.

A José Luis Sánchez le “gustaría” que la Carrera Oficial comenzara en el monumento al Marqués de Domecq, pero no llevará ninguna propuesta al pleno salvo que sean los propios hermanos mayores quienes la demanden.

Tags: portada
Noticias Relacionadas
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio
  • Los hermanos mayores aprueban las cuentas de la Unión de Hermandades
  • La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv