La Hermandad Matriz recuperó las peregrinaciones a Almonte

La Hermandad Matriz de Almonte recuperó este pasado fin de semana las peregrinaciones extraordinarias de las hermandades del Rocío al pueblo onubense. El primer turno de las que se han programado hasta el mes de marzo del próximo año fue para la filial de Los Palacios (Sevilla), el pasado domingo. Entre las primeras filiales también se encontraban la Castrense, la de Fuengirola y la de Chiclana, que fue acompañada por la agrupación de Guadalcacín.

Para estas peregrinaciones, la Hermandad Matriz ha elaborado una normativa con el objetivo del buen desarrollo de las misas en el interior de la parroquia de la Asunción. Como medida destacada, se seleccionarán los invitados habituales de cada localidad, limitándose al «mínimo». Será cada filial la que acredite a los asistentes, a los que la corporación almonteña recomienda autorizar tras haber recibido la pauta completa de la vacunación. El resto de hermanos deberán encontrar acomodo, en su caso, en las restantes plazas disponibles hasta completar el aforo y de acuerdo con las normas que dicte la autoridad sanitaria en cada momento, sin que se puedan reservar más asientos (150 máx.).

Jerez, a principios de 2022

La Hermandad del Rocío de Jerez, la número 16, peregrinará a las plantas de la Blanca Paloma el próximo día 16 de enero de 2022, domingo, a las 13.00h. Así consta en el calendario publicado por la Matriz, que además recuerda que todas las misas se retransmitirán por streaming a través de las cuentas oficiales de la corporación almonteña, para que los que no puedan desplazarse por límite de aforo o impedimento personal disfruten de la presencia de su hermandad junto a la Virgen del Rocío.

Casos de suspensión de las peregrinaciones

No obstante, la Hermandad Matriz ha establecido hasta 4 supuestos en los que podría suspender las peregrinaciones de las diferentes hermandades:

Desde la Matriz, además, se recuerda que «en todo momento se deben utilizar las mascarillas y se seguirá cualquier indicación de las autoridades sanitarias que sean obligatorias en recintos cerrados». Unas peregrinaciones que, pese a lo extraño de la situación, servirá de alimento a los romeros de todo el mundo.

Salir de la versión móvil