Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Las advocaciones cobran pleno sentido en un inédito Vía Crucis de las Hermandades

Francisco C. Aleu Francisco C. Aleu
30/06/2023 21:25
en Noticias
Imagen del rezo del Vía Crucis / Cristo García

Imagen del rezo del Vía Crucis / Cristo García

Las advocaciones de las imágenes encargadas de presidir el anual Vía Crucis de las Hermandades cobraron este lunes pleno sentido en un acto piadoso que estrenó formato coincidiendo con el tramo final de la pandemia que estos últimos años ha venido condicionando la vida de toda la humanidad.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

El Señor de la Salud de San Rafael, el Cristo de las Almas y María Santísima de Salud y Esperanza presidieron en el altar mayor de la Catedral un Vía Crucis en el que también se estrenó el obispo de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés, que tuvo una participación muy activa durante toda la ceremonia, puesto que realizó breves meditaciones en todas las estaciones.

A cada una de las imágenes se las invocó en cinco de las quince estaciones, teniendo presente que para su elección se buscó un vínculo frente a la pandemia.

Con la presencia de esas tres imágenes, el Consejo local de la Unión de Hermandades quiso reflejar en el itinerario del Vía Crucis el tiempo de pandemia.

Publicidad

Por eso las cinco primeras estaciones de ese camino hacia el Calvario estuvieron protagonizadas por Nuestro Padre Jesús de la Salud, una estampa con la que se quiso evocar el momento en el que una sociedad aparentemente sana se ve en la necesidad de asumir y abrazar la cruz de la enfermedad.

El crucificado de las Almas recibió las oraciones de los presentes entre la sexta y la décima estación. Ante la presencia de Cristo muerto se tuvo un recuerdo especial para aquellas personas que han perdido la vida como consecuencia de la pandemia.

Las últimas oraciones se dirigieron especialmente a María Santísima de Salud y Esperanza, una imagen que resume en sus dos advocaciones el sentir de la sociedad.

El rezo y meditación de las estaciones del Vía Crucis fue acompañado de música especialmente elegida para la ocasión interpretada por el organista y tenor Ángel Hortas, la soprano Laura Moyano, y la mezzosoprano Zayra Ruiz.

Una vez finalizado el acto comenzó el traslado a Santiago del Cristo de las Almas, que contó con el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores Zoilo Ruiz-Mateos, de Rota.

Fue la única de las tres imágenes que regresó a su templo en el casi siempre frío primer lunes de Cuaresma.

Este próximo viernes llegará el turno de María Santísima de Salud y Esperanza, que debe regresar a la parroquia de San Benito; mientras que el sábado será Nuestro Padre Jesús de la Salud quien tome camino definitivo hacia la parroquia de San Rafael. 

Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv