• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Las cofradías vuelven a la calle tras el ‘invierno’ más largo de su historia reciente

Francisco C. Aleu Francisco C. Aleu
30/06/2023 21:25
en Noticias
Fotografía: Cristo García

Fotografía: Cristo García

Nadie podía imaginar el 21 de abril de 2019 que habría que esperar tanto tiempo para advertir la presencia de un cortejo de nazarenos al doblar una esquina. Desde aquellas primeras horas de la tarde del Domingo de Resurrección hasta el mediodía de este Sábado de Pasión habrán transcurrido nada más y nada menos que 1.084 días.

No te lo pierdas
El Consejo exhorta a los cofrades a pagar las cuotas de las hermandades
Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión

La cuenta atrás más larga e incierta de la historia reciente de la Semana Santa concluirá junto a la parroquia de Guadalcacín, que será de la que partirán sobre las 12.30 horas los nazarenos de la Hermandad de la Entrega en una aventura que ya de por sí protagoniza uno de los grandes hitos cofradieros de este 2022.

Pero más allá del caso particular de esta hermandad, la semana que está a punto de comenzar nos va a dejar la incorporación a la Carrera Oficial de tres cofradías: Bondad y Misericordia y La Salvación, el Martes Santo; y La Misión, en la Madrugada del Viernes.

A esas novedades se suma el hecho de que la Hermandad de Humildad y Paciencia vaya a procesionar por primera vez en la jornada del Jueves Santo.

Hasta el epílogo dejará la novedad de contemplar la salida de la Hermandad del Resucitado en horario vespertino, abandonando así la mañana del domingo de Pascua.

El paréntesis propiciado por la crisis sanitaria va a provocar que las cofradías presenten numerosas novedades.

Especial interés existe en comprobar el resultado final del nuevo calvario de la Hermandad del Perdón, donde al crucificado de Paco Pinto se han sumado los ladrones Dimas y Gestas, realizados por la escultora sevillana Lourdes Hernández.

En el capítulo de imaginería secundaria destaca la culminación del proyecto de reforma acometido en el paso de misterio de la Hermandad de la Borriquita, con nuevas obras salidas del taller del escultor Fernando Aguado.

De Navarro Arteaga son también los ladrones que se suman al paso del Señor de la Entrega, mientras que Miguel Ángel Caballero ha realizado la imagen de Caifás que incorpora el misterio de La Paz de Fátima.



Habrá que esperar a la tarde del Viernes Santo para ver en la calle el nuevo paso de Nuestra Señora de Loreto, que se presentará con todo el trabajo de talla finalizado.

Estas labores han sido realizadas por David Medina siguiendo un proyecto original de Javier Sánchez de los Reyes.

Las andas darán que hablar por su singularidad y por marcar distancias estéticas con el conjunto anterior.

David Medina ha culminado también la talla del paso del Señor de Humildad y Paciencia, avanzando en los canastos del Cristo de la Sed o del Señor de la Misión.

Otras andas que avanzan sus trabajos de talla son las del Señor de Pasión, el de Bondad y Misericordia o la Salud de San Rafael.

Francisco Pineda ha acometido además la talla del respiradero trasero del paso del Señor del Amparo.

Precisamente la Hermandad del Consuelo estrena nuevas caídas de palio, presentando ya la frontal bordada en base a piezas del siglo XIX recuperadas y adaptadas por Fernando Calderón.

Este conjunto procesionará el Miércoles Santo desde la parroquia de las Viñas, compartiendo espacio con otro paso de palio -el de la Virgen de la Concepción- que ha sido remozado en base a un proyecto de Javier Sánchez de los Reyes.



Las principales novedades que ofrece este año son el bordado exterior de las caídas delantera y trasera, ejecutada en los talleres Santa Clara. El interior lo ocupan las antiguas.

El conjunto ha mejorado sustancialmente sus proporciones.

La Semana Santa de 2022 cuenta con un amplio capítulo de restauraciones.

Entre las más destacadas se encuentran las acometidas estos últimos años en el paso de palio de María Santísima del Desamparo, unos trabajos realizados por Jesús Rosado.

La Hermandad del Desconsuelo trabaja en la restauración de su techo de palio, que se encuentra en el taller de Charo Bernardino y que por tanto será sustituido por uno provisional.

El onubense Daniel Sánchez Vázquez ha culminado la primera fase de la restauración del paso del Señor de la Flagelación, cuyo frontal ha recuperado todo su esplendor.

El paso de Jesús Nazareno también ha sido restaurado en este reconocido taller.

Claro que si hablamos de restauraciones, mención aparte merecen las intervenciones acometidas por sus propios autores sobre las imágenes del Señor de la Redención y del nazareno de la Salvación, que han mejorado sus rasgos estilísticos.

Tres años después del ya lejano 14 de abril de 2019, Jerez va a volver a vivir un Domingo de Ramos con cofradías en la calle.

La Semana Santa regresa en todo su esplendor, con nazarenos, costaleros, bandas de cornetas y tambores y de música, carritos de chucherías y puestos ambulantes de comida rápida.

No faltará de nada. Ni siquiera la secular inestabilidad e incertidumbre meteorológica…

Noticias Relacionadas
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Los hermanos mayores aprueban las cuentas de la Unión de Hermandades
  • La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
  • Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv