Faltan días para la llegada del Sábado de Pasión y, si bien no cesa el trabajo en las hermandades a la hora de ultimar detalles organizativos y patrimoniales de cara a la Semana Santa, hay un aspecto que lleva mucho más tiempo perfilado en el seno de las mismas: el musical.
En efecto, asegurar la continuidad o el relevo de una banda -o similar- suele ser una de las primeras labores que lleva a cabo una junta de gobierno en el momento en que planifica la salida procesional de su cofradía. No en balde, sólo el catorce por ciento (once de ochenta) de los pasos que se echarán a las calles desde el Sábado de Pasión hasta el Domingo de Resurrección lo hará en silencio -por contra, nos encontramos al ochenta y seis por ciento restante (sesenta y nueve), que sí recibirá sones musicales de cualquier tipo-.
Si a esto sumamos aquellas formaciones que irán en la cruz de guía, contabilizamos que serán cincuenta y cuatro los colectivos musicales que pisarán nuestras calles y que, con respecto al año pasado, se mantendrá el ochenta y un por ciento (cincuenta y siete) de dichos acompañamientos, produciéndose trece variaciones en este sentido -con tres cambios en el estilo incluidos-.
Apuesta por la música jerezana
Así pues, dentro de estos números y desde el punto de vista cuantitativo, cabe destacar a una agrupación, ‘La Sentencia’, que será la que en más ocasiones interprete sus composiciones durante esta Semana Mayor, ya que acompañaár a cinco cofradías. Asimismo, hay que recalcar a una banda de cornetas y tambores, ‘Caridad’, que hará lo propio repitiendo en cuatro corporaciones, de modo similar que la Banda de Música ‘Nuestra Señora de Palomares’ de Trebujena, la Agrupación Musical ‘San Juan’, la Banda de Música ‘Maestro Dueñas’ o la del ‘Nazareno de Rota’, que estarán presentes en tres.

En distinto orden de cosas, si diferenciamos en esta parcela entre pasos de palio y pasos de misterio o de Cristo, denotaremos que en el primer caso o bien irán en silencio o contarán únicamente con bandas de música. No obstante, el abanico se abrirá si nos referimos al otro supuesto, ya que a las citadas bandas de música se agregarán las de cornetas y tambores, las agrupaciones musicales, capillas musicales, escolanías, conjuntos vocales y hasta el realejo, singular instrumento que sirve de sostén melódico al Coro de Capilla ‘San Pedro Nolasco’.
Igualdad en los estilos cristíferos
En cualquier caso, lo que prevalecerá en este sentido serán las agrupaciones musicales y las bandas de cornetas y tambores, entre las que habrá una igualdad importante, puesto que en dieciocho pasos se optará por el primer género y en diecisiete por el segundo.
Por otro lado, ateniéndonos al prisma geográfico y retomando un análisis de más calado, hay que reseñar que vendrán formaciones de Andalucía y Castilla-La Mancha y lo harán desde veintiocho localidades y seis provincias diferentes. Predominarán Jerez (con diez) y Sevilla (con seis) y Dos Hermanas (con cuatro) en lo municipal y llegarán veinticinco colectivos de Cádiz y veintitrés de Sevilla si ponemos el foco en el ámbito provincial.
10 de los 24 cambios musicales ya estaban previstos para 2024
De los 69 acompañamientos musicales contratados por las cofradías jerezanas el pasado año, sólo 19 pusieron sus sones en la calle a las imágenes titulares (un 27,5%). Tal es así que las agrupaciones que se iban a estrenar tras los pasos en múltiples cofradías tuvieron que posponer su estreno a 2025. En total, diez bandas que iban a tomar el relevo a otras formaciones volverán a intentarlo este año, lo que supone un 42% de todos los estrenos. De hecho, podrían ser hasta 11, pero la Hermandad del Mayor Dolor decidió un cambio de estilo a finales del pasado mes de agosto, no permitiendo así el reestreno de AM San Juan tras el paso del Ecce Homo.
Estos son los cambios musicales de cara a 2025:
HERMANDAD | BANDA | SUSTITUYE A |
---|---|---|
BORRIQUITA | BCT ‘Vera Cruz’ de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) | BCT ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Linares (Jaén) |
CORONACIÓN | AM ‘La Sentencia’ (Jerez)* | BCT ‘Vera Cruz’ de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) |
PASIÓN | BCT ‘Fe y Consuelo’ de Martos (Jaén)* | BCT ‘Santísimo Cristo de la Expiración’ (Huelva) |
TRANSPORTE | BCT ‘Presentación al Pueblo’ de Dos Hermanas (Sevilla) / BCT ‘Centuria Romana Macarena’ (Sevilla)* | BCT ‘Nuestra Señora del Rosario Coronada’ (Cádiz) |
SED | BCT ‘Coronación’ de Campillos (Málaga)* | BCT ‘Nuestro Padre Jesús del Gran Poder’ (Granada) |
CANDELARIA | BM ‘Virgen del Castillo’ de Lebrija (Sevilla) | BM ‘Maestro Enrique Galán’ de Rota (Cádiz) |
DEFENSIÓN | BCT ‘Caridad’ (Jerez) | BCT ‘Centuria Romana Macarena’ (Sevilla) |
AMOR | BCT ‘Ntro. Padre Jesús Nazareno’ de Arahal (Sevilla) | BCT ‘Ntra. Sra. de la Asunción’ de Jódar (Jaén) |
CONSUELO | AM ‘Sagrada Resurrección’ de Sanlúcar de Barrameda(Cádiz) / BM ‘Nuestra Madre de la Consolación’ (Huelva)* | AM ‘Santísimo Cristo de la Clemencia’ (Jerez) / Asociación Musical ‘San José Artesano’ de San Fernando (Cádiz) |
TRES CAÍDAS | Trío de Capilla ‘Memoria Eterna’ y Coral Polifónica ‘Jesús de las Tres Caídas’ | – |
AMARGURA | BCT ‘Caridad’ (Jerez) | BCT ‘Vera-Cruz’ de Utrera (Sevilla) |
PRENDIMIENTO | AM Ntro. Padre Jesús de la Salud ‘Los Gitanos’ (Sevilla) / B.M. ‘Maestro Enrique Galán’ de Rota (Cádiz) | AM ‘San Juan’ (Jerez) / BM Ntro. Padre Jesús Nazareno de Rota (Cádiz) |
VERA-CRUZ | BCT ‘Ntro. Padre Jesús Nazareno’ de Utrera (Sevilla)* | BCT ‘Nuestro Padre Jesús de la Humildad’ (Huelva) |
REDENCIÓN | BCT ‘Santísimo Cristo de la Elevación’ de Campo de Criptana (Ciudad Real) | BCT ‘Caridad’ (Jerez) |
LANZADA | BCT ‘Esencia’ (Sevilla) | BM ‘Ntra. Sra. del Carmen’ de Prado del Rey (Cádiz) |
HUERTO | BCT ‘Coronación’ de Campillos (Málaga)* | BCT ‘Nuestra Señora del Rosario Coronada’ (Cádiz) |
MAYOR DOLOR | BCT ‘Caridad’ (Jerez)* | AM ‘La Expiración’ (Salamanca) ** |
NAZARENO | BCT ‘Jesús del Gran Poder’ de Coria del Río (Sevilla) | AM ‘Cristo del Calvario’ de Ubrique (Cádiz) |
MISIÓN | BCT ‘Stmo. Cristo de la Redención’ de Benalmádena (Málaga)* | BCT ‘Santa Cruz’ (Almería) |
MORTAJA | Sociedad Filarmónica de Albaida del Aljarafe (Sevilla) y Coro de voces blancas ‘A Sei Voci’ de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) | Orfeón ‘Virgen de la Escalera’ de Rota |
PIEDAD | Banda de Música ‘Maestro Agripino Lozano’ de San Fernando (Cádiz)* | Banda de Música de la Cruz Roja de San Fernando (Cádiz) |
** El misterio de la Hermandad del Mayor Dolor habría sido acompañado por la AM San Juan de nuestra ciudad, pero la corporación decidió un cambio de estilo a finales del pasado mes de agosto.