La llegada del Miércoles Santo viene acompañada, una jornada más, de la inestabilidad meteorológica en nuestra ciudad. Este día, que contará con cinco cofradías, arrancará en La Granja con la salida procesional de la Hermandad del Soberano Poder a las 15:00 horas y se cerrará en el barrio de Santiago a las 03:00 horas de la madrugada del Jueves Santo con la recogida de la Hermandad del Prendimiento.
Además de estas dos cofradías, también realizarán sus respectivas salidas procesionales las hermandades de El Consuelo, Las Tres Caídas y La Amargura, corporaciones que, junto a las mencionadas anteriormente, siempre dejan estampas bellísimas en su discurrir por las calles de Jerez.


EL TIEMPO DEL MIÉRCOLES SANTO
¿Qué tiempo hará hoy, Miércoles Santo de 2025, en Jerez? La Agencia Estatal de Meteorología ofrece la siguiente predicción entre el día del miércoles y la noche del jueves:

EL SOBERANO PODER
Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás
ITINERARIO | SALIDA (15:00), Huelva, Avenida de Europa, Caballería, Paseo de la Rosaleda, Comandante Paz Varela, Plaza del Caballo, Santo Domingo, Plaza Aladro, Palquillo, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Plaza de la Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza del Arroyo (lado derecho), José Luis Díez, Limones, Plaza Luis Braille, Carmen, Sedería, Plaza Plateros, Santo Ángel, Tornería, Plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Alameda Cristina (lado izquierdo), Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, Zaragoza, Avenida de Fátima, Glorieta de la Venencia, Bruselas, Avenida Rafael Verdú, Atlanta, Varsovia, Avenida de Lola Flores, Camarón de la Isla, José Ignacio Pineda, Avenida Fernando Portillo, Plaza de Ronda, Pasaje María Santísima de las Mercedes, Huelva, ENTRADA (02:45). |
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL | Agrupación Musical ‘La Sentencia’ de Jerez. |
SEDE | Parroquia Santa María Madre de la Iglesia. |
ESTRENOS | Nueva parihuela para el paso de misterio y estandarte del grupo joven. |
Fotografía: Adrián Muñoz.

EL CONSUELO
Nuestro Señor del Amparo y María Santísima del Consuelo
ITINERARIO | SALIDA (16:20), Plaza María Santísima de la Concepción, Plaza de la Vid, Ronda de los Alunados, Avenida de Arcos, Arcos, Gaspar Fernández, Bizcocheros, Caracuel, Plaza San Andrés, Santa Rosa, Plaza Aladro, CARRERA OFICIAL, Plaza de la Encarnación, Reducto Alto, Cruces, Plaza del Arroyo, Barranco, Plaza Belén, San Honorio, Luis de Isasi, Plaza Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Tornería, Plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Alameda Cristina, Marqués de Casa Domecq, Plaza Aladro, Zaragoza, Circo(lado derecho), Juan Antonio Romero, Avenida Virgen de Fátima, Avenida de la Paz, Ronda del Pelirón, Batalla de Aina, Jorge Bocouze, Avenida de Arcos, Ronda de los Alunados, Plaza de la Vid, Plaza María Santísima de la Concepción, ENTRADA (01:30). |
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL | Agrupación Musical ‘Sagrada Resurrección’ de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y la Banda de Música de ‘Nuestra Señora de la Consolación’ de Huelva en el palio. |
SEDE | Parroquia de Nuestra Señora de las Viñas (provisional hasta la construcción de su futura capilla). |
ESTRENOS | Peana de madera del Señor del Amparo y tallado de los respiraderos del paso de misterio. |
Fotografía: Adrián Muñoz

LAS TRES CAÍDAS
Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas, Santísimo Cristo de la Salud y María Santísima de los Dolores
ITINERARIO | SALIDA (17:00), Plaza San Lucas, San Honorio, Jesús de las Tres Caidas, Luis de Isasi, Plaza Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plaza Plateros, Santo Ángel, Tornería, Plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Porvera, San Juan de Dios, San Juan Grande, Plaza Mamelón (carruaje), Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, Palquillo, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Plaza de la Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza del Arroyo (lado derecho), Barranco, Plaza Belén, Plaza San Lucas., ENTRADA (23:45). |
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL | Escolanía del Miserere de la Hermandad tras Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas, Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas’ de Arcos de la Frontera (Cádiz) tras el Santísimo Cristo de la Salud y Banda de Música Municipal de Gerena (Sevilla) en el paso de palio. |
SEDE | Real Santuario Diocesano de San Lucas. |
ESTRENOS | 10 varas y 100 hachetas. |
Fotografía: Adrián Muñoz

LA AMARGURA
Sagrada Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Amargura
ITINERARIO | SALIDA (17:10), Medina, Honda, Naranjas, Patricio Garvey, Larga, Bizcocheros, Antona de Dios, Plaza San Andrés, Santa Rosa, Plaza Aladro, Palquillo, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Plaza de la Encarnación, De la Rosa, Manuel María González, Plaza Monti, Plaza del Arenal (lado derecho), Corredera, Plaza de las Angustias, Santísima Trinidad, Medina, ENTRADA (01:20). |
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL | Banda de Cornetas y Tambores ‘Caridad’ de Jerez en el paso de misterio y Banda de Música ‘Julián Cerdán’ de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en el paso de palio. |
SEDE | Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos. |
ESTRENOS | Segunda fase de la restauración del paso de misterio, a cargo del restaurador onubense Daniel Sánchez, y un cíngulo para el Señor de la Flagelación. |
Fotografía: Adrián Muñoz

EL PRENDIMIENTO
Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima del Desamparo
ITINERARIO | SALIDA (18:45), Angostillo de Santiago, Merced, Ancha, Porvera, San Juan de Dios, Plaza Mamelón (carruaje), Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, Palquillo, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Plaza de la Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza del Arroyo (lado derecho), José Luis Díez, Chapinería, Sedería, Plaza Plateros, Santo Ángel, Tornería, Plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Porvera, Ancha, Plaza de Santiago, Merced, Angostillo de Santiago, ENTRADA (03:00). |
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL | Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús de la Salud ‘Los Gitanos’ de Sevilla en el misterio y Banda de Música ‘Maestro Enrique Galán’ de Rota (Cádiz) en el palio. |
SEDE | Parroquia de Santiago. |
ESTRENOS | Restauración de los faroles de la Cruz de Guía por Ildefonso Oñate (2024). Restauración de la imagen de San Pedro. |
Fotografía: Rafael Domínguez