La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza

Será trasladada el miércoles día 2 de julio al IAPH para la realización de nuevas pruebas diagnósticas

La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza

La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza

La Hermandad de la Macarena ha dado un importante paso hacia la conservación de uno de sus mayores símbolos devocionales. En la tarde del 26 de junio, la junta de gobierno aprobó proponer al Cabildo Extraordinario la intervención sobre la imagen de la Santísima Virgen de la Esperanza, una de las tallas más veneradas de la Semana Santa sevillana. Aunque la fecha de dicho cabildo aún no ha sido fijada, ya se perfila el nombre del profesional que llevaría a cabo la delicada labor: Pedro Manzano Beltrán, conservador-restaurador de bienes muebles con una amplia trayectoria en el ámbito del patrimonio sacro.

La decisión contempla también la participación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), que asumirá funciones de asesoría, seguimiento y supervisión técnico-científica durante todo el proceso. Tanto el restaurador propuesto como los técnicos del IAPH coinciden en la necesidad de realizar nuevas pruebas diagnósticas y análisis especializados para evaluar con precisión el estado actual de conservación de la imagen. Estas pruebas se desarrollarán en las instalaciones del propio instituto.

Comisiones técnicas para garantizar la transparencia y el rigor

Con el objetivo de garantizar la máxima transparencia y rigor científico, la junta de gobierno ha aprobado también la creación de una comisión de expertos multidisciplinar, así como una comisión interna de seguimiento y control. Ambas tendrán la responsabilidad de valorar y supervisar todas las fases del proyecto, velando por el respeto a la integridad artística y devocional de la imagen mariana.

Se trata de una decisión de gran relevancia tanto para la hermandad como para el patrimonio cultural andaluz, que requerirá el respaldo de los hermanos en el futuro Cabildo Extraordinario. Esta actuación podría marcar un hito en la conservación de una de las imágenes más queridas de la religiosidad popular sevillana.

Salir de la versión móvil