La Agrupación Musical ‘San Juan’ ha anunciado este viernes día 8 de agosto la incorporación del compositor ubetense Cristóbal López Gándara como nuevo asesor musical.
De esta forma, la formación musical jerezana incorpora a otro gran profesional al equipo de dirección musical.
Biografía de Cristóbal López Gándara
Nace en Úbeda en el año 1988, donde realiza sus primeros estudios musicales, primero a nivel particular para más tarde ingresar en el Conservatorio Profesional ‘María de Molina’ de Úbeda, donde finaliza con brillantes calificaciones los estudios de Grado Medio en la especialidad de piano y Grado Elemental en la especialidad de trompeta.
Es profesor superior de composición por el Real Conservatorio Superior de Música ‘Victoria Eugenia’ de Granada, bajo la tutela de compositores reconocidos a nivel nacional e internacional, los catedráticos Juan Cruz-Guevara y Francisco González Pastor, y clases de dirección de orquesta y coros con el reputado director Ángel Luis Pérez Garrido, finalizando con la calificación de matrícula de honor gracias a su trabajo fin de carrera «Mar del Ocaso», ópera de cámara con texto de Fernando Pessoa, y con la nota media más alta del centro en el período de estudio del mismo, 2009-2013. Desarrolla estudios de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Málaga entre los años 2015 y 2017 y, actualmente, es Profesor de Fundamentos de Composición del cuerpo de profesores de música y artes escénicas de la Junta de Andalucía.
Ha compuesto y estrenado todo tipo de música: religiosa como marchas de procesión o música vocal y coral, música electroacústica y electrónica en vivo, culta o clásica. Ha estrenado con distintos intérpretes a lo largo de Andalucía, así como con grupos de cámara de diversos conservatorios de la geografía española y extranjera, aparte de ser especialista en composición para banda sinfónica, donde se enclava gran parte de su repertorio, desde el género clásico con pasodobles y marchas de procesión, hasta formas de más grandes dimensiones, como oberturas, suites, poemas sinfónicos, y dos Sinfonías, Sinfonía nº1 «Mágina» (estrenada por la Banda Municipal de Jaén) y Sinfonía nº2 «Sinfonía Nazarí» (estrenada por la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior ‘Victoria Eugenia’ de Granada). Ha compuesto y estrenado para bandas de música de toda la geografía española, así como también con formaciones orquestales donde destaca la colaboración en el espectáculo “Mercé Sinfónico” con tres obras sinfónicas.
En el campo de la dirección es fundador y director de la Sociedad Filarmónica ‘Nuestra Señora de Gracia (Úbeda) desde 2013, director de la Banda Joven de la Agrupación Musical Ubetense desde 2012, director artístico de la Banda Municipal de Música de la Puebla del Río (Sevilla) desde 2015 hasta 2017, y ha dirigido en algunas ocasiones a la Agrupación Musical Ubetense, así como ha sido invitado a dirigir a numerosas bandas de música.
Ha recibido diversos premios, como el primer premio del VI Concurso de Composición del Real Conservatorio Superior de Música ‘Victoria Eugenia’ de Granada en la modalidad de orquesta sinfónica, primer premio del II Concurso de Composición de Ibi (Alicante), primer premio del I Concurso de Composición del Conservatorio ‘Maestro Chicano Muñoz’ de Lucena (Córdoba), segundo premio del V Concurso de Composición de San Pedro del Pinatar (Murcia), primer premio del IV Concurso de Composición de Ibi (Alicante), primer premio del Curso de Dirección de Orquesta 2013 de Dúrcal (Granada) al mejor director, primer premio y mención de honor en el I Concurso de Composición “Villa de Redován” (Alicante) y primer premio del Concurso Internacional de Composición ‘Manuel Berná García’ de Albatera (Alicante).