La Hermandad de la Vera Cruz ha tenido expuesto este pasado viernes, en la sacristía de la iglesia parroquial de San Juan de los Caballeros, el busto de la imagen de San Juan Evangelista que en el año 1972 tallara el imaginero Tomás Chaveli Gilbert para la cofradía que actualmente preside Manuel Víctor Báez Martín.
La mencionada imagen, de candelero en su origen, la adquirió la Hermandad de la Vera Cruz por 4.000 pesetas y fue probada en el paso de palio junto a la bendita imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas, pero la junta de gobierno desestimó, en aquel entonces, su salida procesional.
Hay que recordar que la cofradía marianista adquirió esta nueva talla debido a que su imagen de San Juan se encontraba en el Convento de San José, sito en la calle Barja, en el que aún habitan las Franciscanas Clarisas Descalzas y donde se veneraban las imágenes titulares de la cofradía antes de su reorganización.
En el año 1981, coincidiendo con el rayo que cayó en la iglesia de San Juan de los Caballeros, tanto la imagen de San Juan Evangelista como la de la Magdalena fueron sacadas del templo, al igual que ocurrió con otras pertenencias a las que se les perdieron la pista.
Ahora, 44 años después, la cofradía del Jueves Santo ha recuperado este busto y espera recuperar próximamente la imagen de la Magdalena.