Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

¿Conoces la Semana Santa de Conil?

Alejandro Melero Alejandro Melero
13/01/2018 12:58
en Noticias

Conviene en ocasiones alzar un poco la vista y ver más allá de lo que nos rodea y, en asuntos cofradieros, mucho más. Es uno de los defectos del cofrade, el chovinismo nos nubla la vista, los árboles no nos dejan ver el bosque. La Semana Santa de Jerez no es más que una más y entiéndanme, es grandiosa, pero no la única.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

Buena cuenta de que hay vida más allá de nuestra ciudad puede dar el pregonero de 2012, Ignacio -Tacho- García Pomar. Enamorado de las cofradías y de la geografía andaluza, no ha dudado nunca en ‘abandonar’ su tierra siempre que se le ha presentado la ocasión para visitar otras localidades y disfrutar de sus encantos cofradieros.

A bote pronto podemos pensar solo en grandes ciudades, como Córdoba, Sevilla, Granada, Cádiz… pero es posible ahondar más en la vasta geografía andaluza y visitar localidades de nuestra provincia, por ejemplo.

Como la Semana Santa de Conil. Qué contarles de la localidad costera que ya no sepan. Un pueblo que acaba en el paraíso oceánico y se funde con las aguas más cristalinas que la mente humana pueda soñar. Es lugar para perderse y, si me permiten, no solo en verano, pues este texto pretende hablar de su Semana Santa.

Cinco cofradías la conforman. Salvo la Borriquita y el Resucitado -primera y última-, sus horarios son tardíos. Destaca Jesús Nazareno, cofradía que realiza su salida a las 9 de la noche del Jueves Santo y que vuelve a su templo ya en la Madrugada, a las 2 de la mañana. Son horarios muy accesibles, tanto que es posible visitar otras ciudades cercanas e incluso volver a Jerez a disfrutar de su Semana Santa.

Me lo apunto como asignatura pendiente, intentaré conocerla. Prometido.


Conoce más de la Semana Santa de Conil en este enlace

Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv