47 formaciones musicales de 29 localidades para la Semana Mayor jerezana

Faltan veinte días para la llegada del Domingo de Ramos y si bien no cesa el trabajo en las hermandades a la hora de ultimar detalles organizativos y patrimoniales de cara a la Semana Santa, hay un aspecto que lleva mucho más tiempo perfilado en el seno de las mismas: el musical.

En efecto, asegurar la continuidad o el relevo de una banda -o similar- suele ser una de las primeras labores que lleva a cabo una junta de gobierno en el momento en que planifica la salida procesional de su hermandad. No en balde, sólo el 14 % (11 de 79) de los pasos que se echarán a las calles desde el Jueves de Pasión hasta el Domingo de Resurrección lo hará en silencio -por contra, nos encontramos al 86% (68) restante, que sí recibirá sones musicales de cualquier tipo-.

Si a esto sumamos aquellas formaciones que irán en la cruz de guía, contabilizamos que serán 47 los colectivos musicales que pisarán nuestras calles y que, con respecto al año pasado, se mantendrá el 87% (58) de dichos acompañamientos, produciéndose tan sólo 9 (13%) cambios en este sentido -sin tener en cuenta a la capilla musical que irá delante del paso del Santísimo Cristo de la Salud, que se estrenará este año-.

Así pues, dentro de estos números y desde el punto de vista cuantitativo, cabe destacar a dos agrupaciones, San Juan y La Sentencia, que serán las que en más ocasiones interpreten sus composiciones durante esta Semana Mayor, ya que tomarán parte hasta en 6 hermandades cada una. Asimismo, hay que recalcar a 3 bandas de música, ‘Enrique Galán’, el Nazareno de Rota y la Unión Musical Astigitana, que harán lo propio repitiendo en 3 corporaciones respectivamente.

En distinto orden de cosas, si diferenciamos en este ámbito entre pasos de palio y pasos de Cristo, denotaremos que en el primer caso o bien irán en silencio o contarán únicamente con bandas de música. No obstante, el abanico se abrirá si nos referimos a las imágenes cristíferas, ya que a las citadas bandas de música se agregarán las de cornetas y tambores, las agrupaciones musicales, capillas musicales, corales, escolanías y hasta el singular conjunto de ministriles que volverá a acompañar al Santísimo Cristo de la Esperanza.

En cualquier caso, lo que prevalecerá en este sentido serán las agrupaciones musicales y las bandas de cornetas y tambores, entre las que habrá una igualdad absoluta, puesto que 16 cofradías optarán por el primer género y 16 elegirán el segundo -llama especialmente la atención que tanto el Lunes Santo como la ‘Madrugá’ haya ausencia de bandas de cornetas y tambores y el domingo pase lo mismo con las agrupaciones-.

Por otro lado, ateniéndonos al prisma geográfico y retomando un análisis de más calado, hay que reseñar que sólo vendrán formaciones andaluzas y lo harán desde 29 localidades, 7 provincias diferentes, predominando Jerez (9) y Sevilla (4) en lo municipal y Cádiz (11) y Sevilla (11) en lo provincial.

A fin de cuentas, pese a que estos son los datos más relevantes a nivel global, a continuación detallamos todas las formaciones que tendrán presencia en la próxima Semana Mayor (en verde, las que se estrenan):

Jueves de Pasión

Bondad y Misericordia:  Agrupación Musical ‘San Juan’ de Jerez de la Frontera (Cádiz).

Sábado de Pasión

Salvación: Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestra Señora de la Salud’ de Córdoba.

Sed: Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Cádiz.

Entrega: Agrupación Musical ‘La Sentencia’ de Jerez de la Frontera (Cádiz).

Misión: Banda de Cornetas y Tambores ‘Cristo del Mar’ de Vélez-Málaga (Málaga).

Salud de San Rafael: Agrupación Musical ‘San Juan’ de Jerez de la Frontera (Cádiz).

Sagrada Mortaja: Capilla Musical ‘Sonos Angeli’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) y Conjunto Vocal ‘Ensemble Stella Maris’ de Cádiz.

Domingo de Ramos

Borriquita: Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga en el misterio y Banda de Música Municipal ‘Maestro Enrique Galán’ de Rota (Cádiz) en el palio.

Pasión: Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestra Señora de la Merced’
de El Viso del Alcor (Sevilla)
.

Perdón: Banda de Cornetas y Tambores ‘La Merced’ de Huelva en el misterio y Banda de Música ‘Virgen del Castillo’ de Lebrija (Sevilla) en el palio.

Transporte: Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Cádiz en el misterio y Banda de Música ‘Pedro Álvarez Hidalgo’ de Puerto Real (Cádiz) en el palio.

coronación: Banda de Cornetas y Tambores ‘Santísimo Cristo de la Vera-Cruz’ de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) en el misterio y Banda Municipal de Música de Villalba del Alcor (Huelva) en el palio.

angustias: Escolanía del colegio ‘Oratorio Festivo’ de Jerez de la Frontera (Cádiz).

Lunes Santo

Paz de Fátima: Agrupación Musical ‘Virgen de los Reyes’ de Sevilla en el misterio y Banda de Música ‘Virgen de las Angustias’ de Sanlúcar La Mayor (Sevilla) en el palio.

Candelaria: Agrupación Musical ‘La Sentencia’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el misterio y Banda de Música Municipal ‘Maestro Enrique Galán’ de Rota (Cádiz) en el palio.

Sagrada cena: Agrupación Musical ‘Nuestra Señora de la Estrella’ de Dos Hermanas (Sevilla) en el misterio y Banda de Música ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ de Rota (Cádiz) en el palio.

Amor y Sacrificio: No lleva.

Viga: El Cristo no lleva; en el palio, el acompañamiento corre a cargo de la Banda de Música ‘Maestro Agripino Lozano’ de San Fernando (Cádiz).

Martes Santo

Humildad y Paciencia: Capilla Musical ‘Vía Sacra’ de El Puerto de Santa María (Cádiz).

Clemencia: Agrupación Musical ‘Santísimo Cristo de la Clemencia’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) y Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús Despojado’ de Jaén en el misterio. Banda de Música ‘Maestro Dueñas’ de El Puerto de Santa María (Cádiz) en el palio.

Defensión: Banda de Cornetas y Tambores de la ‘Centuria Romana de la Hermandad de la Macarena’ de Sevilla en el misterio y Banda de Música ‘Nuestra Señora de la Soledad’ de Cantillana (Sevilla) en el palio.

Amor: Agrupación Musical ‘San Juan’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) tras el paso de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Banda de Cornetas y Tambores ‘Coronación de Espinas’ de Córdoba tras el del Cristo del Amor.

Judíos de San Mateo: Agrupación Musical ‘La Sentencia’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el misterio y Banda de Música Municipal ‘Maestro Enrique Galán’ de Rota (Cádiz) en el palio.

Miércoles Santo

Soberano Poder: Agrupación Musical ‘La Sentencia’ de Jerez de la Frontera (Cádiz).

Consuelo: Banda de Cornetas y Tambores ‘Amor y Sacrificio’ de Lebrija (Sevilla) tras el Señor del Amparo y Banda de Música ‘Soledad’ de La Algaba (Sevilla) en el palio.

Santa Marta: Banda de Cornetas y Tambores ‘Santísimo Cristo de la Caridad’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el misterio y Banda de Música ‘Nuestra Señora del Rosario’ de El Cuervo (Sevilla) en el palio.

Tres Caídas: Escolanía del Miserere de la hermandad tras Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas, Capilla Musical ‘Sonos Angeli’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) tras el Santísimo Cristo de la Salud y Banda de Música Municipal de Gerena (Sevilla) en el palio.

Amargura: Banda de Cornetas y Tambores ‘Jesús Nazareno’ de Huelva en el misterio y Banda de Música ‘Julián Cerdán’ de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en el palio.

Prendimiento: Banda de Cornetas y Tambores ‘Ntro. Padre Jesús del Gran Poder’ de Granada en el misterio y Banda de Música ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ de Rota (Cádiz) en el palio.

Jueves Santo

Vera-Cruz: Grupo musical ‘Ministriles Hispalensis» de Sevilla en el paso del Lignum Crucis y en el misterio; Unión Musical ‘Astigitana’ de Écija (Sevilla) tras el palio.

Redención: Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas’ de Arcos de la Frontera (Cádiz).

Sagrada Lanzada: Banda de Música ‘Nuestra Señora del Carmen’ de Prado del Rey (Cádiz).

Oración en el Huerto: Agrupación Musical ‘La Sentencia’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el misterio y Banda de Música ‘Pedro Álvarez Hidalgo’ de Puerto Real (Cádiz) en el palio.

Mayor Dolor: Agrupación Musical ‘San Juan’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el misterio y Banda de Música ‘Nuestra Señora de Palomares’ de Trebujena (Cádiz) en el palio.

Madrugada del Viernes Santo

Santo Crucifijo: No lleva.

Cinco Llagas: No lleva.

Nazareno: Agrupación Musical ‘Santísimo Cristo del Calvario’ de Ubrique (Cádiz) en la cruz de guía y Banda de Música ‘Nuestra Señora del Carmen’ de Prado del Rey (Cádiz) en el palio.

Buena Muerte: No lleva.

Yedra: Agrupación Musical ‘Nuestra Señora de la Estrella’ de Dos Hermanas (Sevilla) en el misterio; Unión Musical ‘Astigitana’ de Écija (Sevilla) y Banda de Música de la ‘Cruz Roja’ (Sevilla) en el palio.

Viernes Santo

Exaltación: Agrupación Musical ‘La Sentencia’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el misterio y Banda Municipal de Música de Villalba del Alcor (Huelva) en el palio.

Loreto: Coro Capilla ‘San Pedro Nolasco’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) y Capilla Musical ‘Kyrie Eleison’ de Jerez.

El Cristo: Agrupación Musical ‘San Juan’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el misterio y Banda de Música ‘Nuestra Señora de Palomares’ de Trebujena (Cádiz) en el palio.

Soledad: Banda de Cornetas y Tambores ‘Santísimo Cristo de la Caridad’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el misterio y Banda de Música ‘Maestro Dueñas’ de El Puerto de Santa María (Cádiz) en el palio.

Santo Entierro: Banda de Música Municipal de Ubrique (Cádiz) en el misterio y Unión Musical ‘Astigitana’ de Écija (Sevilla) en el palio.

Domingo de Resurrección

Resucitado: Agrupación Musical ‘San Juan’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el misterio y Banda de Música ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ de Rota (Cádiz) en la Virgen.

Total
0
Comparte
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Llaga cruel de tu costado

Próxima noticia

La sentencia