Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

La historia gráfica de la Virgen de la Merced (II)

Floren I. Nowell Floren I. Nowell
22/09/2016 05:00
en Noticias

Proseguimos con el monográfico dedicado a Ntra. Sra. de la Merced, un recorrido a través de la fototeca según el cual continuaremos descubriendo el importante vínculo de esta imagen mariana con la ciudad de Jerez.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

Una talla que, según cuenta la leyenda, es encontrada en un horno preparado para cocer tejas y ladrillos en 1268, año en que el valenciano San Pedro Pascual funda el Convento Mercedario. A raíz de este hecho, la imagen comienza a recibir una veneración por la cual a mediados del siglo XVII sería considerada patrona de la ciudad. No obstante, este rango no se confirmaría oficialmente hasta seis siglos después de su hallazgo, gracias a la prolongada persistencia del Cabildo Catedral y el Consistorio.

Por ello, el siglo XX resulta primordial para esta devoción, pues no sólo se corrobora su patronazgo, sino que también se corona canónicamente.

En efecto, el fervor hacia la Virgen de la Merced no resulta baladí, ni mucho menos es injustificada su importancia en la ciudad. Así lo vemos en esta estampa de principios de siglo, donde ya se especifica su carácter de patrona, pese a no haberse ratificado aún la solicitud:

5-139c

En las próximas instantáneas observaremos la concurrencia que se daba cita en las salidas de la Virgen de la Merced de la década de los cuarenta. En la segunda de las mismas llama especialmente la atención la presencia del desaparecido Hospital de Santa Isabel, hoy instituto de educación secundaria:

mercedhistorica8

mercedhistorica10

Por último, resaltamos esta curiosa fotografía de los años 50. En ella, la patrona visita el Sanatorio de Santa Rosalía, hoy Hospital San Juan Grande:

mercedhistorica11

Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv