Casi sin solución de continuidad, tras un fin de semana cargado de actos cofrades, los jerezanos ya ponen sus miras en la Romería del Rocío de 2019, que en el caso de la filial del cordón morado comenzará este miércoles de la mano de 3.000 romeros y 210 vehículos.
No obstante, dado que 20 hermandades inician hoy su recorrido, la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía ha activado desde este lunes el trigésimo séptimo Plan Romero, cuyas premisas principales se basan en la prevención de riesgos, la respuesta en el ámbito de las emergencias y la preservación del medio ambiente durante la peregrinación de las 124 filiales que pondrán rumbo hacia la Aldea de El Rocío -luego de la adhesión, este año, de las de Baeza (Jaén), Garrucha (Almería) y Sabadell (Barcelona)-.
En consecuencia, más de 6.000 efectivos de las tres administraciones velarán hasta el próximo 13 de junio por la protección del entorno, la seguridad de las personas, el bienestar animal y las necesidades asistenciales de las miles de personas que se desplazarán los próximos días por los caminos de Cádiz, Huelva y Sevilla.
Asimismo, esta edición del Plan Romero ofrecerá como novedad el aumento del número de las corporaciones rocieras geolocalizadas, ya que el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) ha insertado dispositivos para determinar la ubicación de todos los simpecados, a diferencia de los 97 del año 2018.
Pese a que este operativo tiene como meta principal facilitar la actuación de cara a cualquier contingencia que pueda acaecer, también se podrán consultar los detalles de cada ruta (senderos, sesteos y pernoctas) a través de la aplicación móvil del Plan Romero, que se puede descargar de manera gratuita en todo tipo de smartphones y tablets.
El primer Rocío cardioprotegido de la historia
Este año será el primero en el que todas las hermandades que marchen a la Aldea cuenten con un desfibrilador semiautomático (DESA) para poder actuar en caso de emergencia cardíaca, de modo que la de 2019 será la primera romería cardioprotegida de la historia.