• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

“Las hermandades nos necesitan igual que nosotros a ellas”

Santiago Bellido Santiago Bellido
10/03/2021 09:53
en Noticias

Hace tan sólo un año comenzábamos a mirar con recelo el besar a las imágenes sagradas. Hoy día, simplemente, lo vemos muy lejano. Mucho ha cambiado la vida diaria de los cofrades desde entonces y más aún la de aquellas personas que se dedican a la artesanía cofrade, desde bordadores a floristas, tallistas, cereros… entre otros muchos oficios que obtienen sus ingresos a través de los encargos de las hermandades.

No te lo pierdas
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen

Ahora, con la cuaresma ya presente, la normalidad de estos talleres se encuentra casi paralizada y sometida a la incertidumbre. Para hacernos una idea del cambio que ha habido en sólo un año, Antonio Gallardo, de la Cerería Virgen de la Merced nos ilustra con un dato: “Hace un año teníamos doce empleados y ahora tenemos dos personas”.

La insostenibilidad es generalizada y a esto se le une la desilusión dentro de las hermandades, como nos cuenta el florista Israel Hermosín, de Viveros Hermosín, quien nos cuenta que “parece que hemos perdido la ilusión y se nota que hay hermandades que se están esmerando, menos en el aspecto floral. Ahora tenemos que ajustarnos a un presupuesto. Ahora en vez de dos centros de flores, se pone uno, y no es sólo en Jerez, sino que en otros sitios también está pasando”.

La lectura que hace David Medina, artista jerezano y uno de los tallistas del momento, no es mucho más halagüeña, y afirma que “la cuaresma está siendo mucho más tranquila porque el porcentaje de producción ha bajado. Lo que estamos haciendo es estirar el chicle. Tenemos cubiertos los próximos años porque los pasos se tardan en hacer, pero el hecho de que la producción haya bajado nos genera incertidumbre”.

Además, dentro del gremio se comparte la sensación de que las hermandades han caído en una “autocomplacencia”, algo que a la larga, entienden, “puede resultar muy peligroso”. “Si una hermandad ve bien ponerle dos jarras de flores al señor en vez de seis, nos terminaremos por acostumbrar a eso, y me da miedo que las hermandades no apuesten por ese sello como venían haciendo hasta ahora”, comenta Hermosín.

Algo que refrenda Gallardo al asegurar que “este año se debería haber hecho un esfuerzo mayor para engrandecer los cultos. Lo que no podemos hacer es quedarnos en el sofá y decir este año ponemos dos velas”, mientras, sentencia, “hay hermandades que no han recogido pedidos del año pasado y luego se jactan de la caridad que hacen, pero a muchos artesanos nos dejan tirados”.

En el horizonte parece haber un atisbo de mejoría puesto que la administración de la vacuna está a pleno rendimiento y los números parecen ir a mejor, aunque ya se esté hablando de cuarta ola. Esta positividad es la que quiere trasmitir Antonio Gallardo, quien espera que esto mejore, ya que “si no mejora, los artesanos nos vamos la mayoría a pique. Las hermandades necesitan de nosotros tanto como nosotros necesitamos de las hermandades”. Además, hay por delante una Semana Santa en la que se prevén realizar cultos a las imágenes a pesar de la poca liquidez que tienen las hermandades, si bien, como afirma Israel Hermosín, “a mí no me importa que me paguen en septiembre, pero que se hagan las cosas. Yo he tenido que llamar a las hermandades para recordarle que los floristas estamos aquí y necesitamos ayudarnos entre nosotros”.

Sin embargo, hay otra cara de la moneda, la que viven talleres como el que regenta el bordador Fernando Calderón, quien se alegra de afirmar que “antes de la pandemia el taller tenía los años venideros cubiertos de trabajo y gracias a esto hemos tenido cierta estabilidad”. Una estabilidad que comparte también David Medina, quien no ha parado de recibir encargos, aunque la mayoría “han venido de hermandades de fuera de Jerez, quizás porque tienen otra forma de afrontar la falta de ingresos o se están afanando más para seguir con sus proyectos”, como él mismo asegura.

Calderón de cara al futuro tiene unas grandes perspectivas, en parte gracias a que “uno de los trabajos que han entrado es el manto de salida de Madre de Dios de la Misericordia y sólo eso son dos o tres años de trabajo, y prácticamente con eso cerramos la agenda de un taller”. Y añade que los talleres que están teniendo problemas son los que tenían “una agenda de día a día, los talleres de bordados con grandes trabajos, tiene dos y tres años cubiertos”.

Aún así, no hay que olvidar la dejadez con la que se trata a estos artesanos en muchas ocasiones. Gallardo lamenta que “a día de hoy no hemos recibido ni una propuesta de ayuda, y es que no sabemos cuanto tiempo podremos aguantar así”. Además, las ayudas que llegan como la bajada del IVA al 10% sobre la realización de los mantos de salida sólo repercuten en estos, “algo que no entiendo porque esta bajada debería ser en todas las piezas. Al igual, que yo lo extrapolaría al resto de ramas artísticas del arte sacro”, como explica Calderón.

Por último, ya hay voces pesimistas que auguran un 2022 parecido en lo cofrade a 2021. Algo sobre lo que Medina advierte que “no podríamos aguantar mucho más en esta situación, podríamos aguantar como mucho un año”; mientras que Hermosín concluye diciendo que “otro año más sin cofradías -que yo espero que no- sería catastrófico para nosotros”.

Noticias Relacionadas
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio)
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio): fechas, horarios e itinerarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
  • Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
  • San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv