Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Andrés Luis Cañadas Machado, comisario de la Procesión Magna Mariana del próximo 12 de octubre

Redacción Redacción
02/05/2024 18:00
en Noticias

La Unión de Hermandades de Jerez ha dado a conocer este jueves el nombre del comisario de la próxima Procesión Magna Mariana que tendrá lugar el día 12 de octubre en nuestra ciudad. Se trata del veterano cofrade y periodista Andrés Luis Cañadas Machado, quien en su intervención se mostró agradecido, a la vez que ambicioso, de cara a un evento en el que espera situar a Jerez como centro principal de atención.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

La rueda de prensa de presentación tuvo lugar en el Salón ‘San Juan Pablo II’ de la Casa de la Iglesia, siendo el asistente eclesiástico del Consejo local de Hermandades y Cofradías, D. Juan Antonio Vital Santos, quien abrió la comparecencia anunciando en qué estado se encuentra actualmente este ambicioso proyecto tras los cabildos celebrados ya en todas las cofradías, asumiendo que en las próximas jornadas se elevará desde el Consejo una propuesta definitiva de Procesión Magna, para la oportuna aprobación por parte de monseñor Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez.

Dejó claro también el principal carácter religioso de esta, sin duda, extraordinaria celebración, lo que igualmente ratificó en su intervención José Manuel García Cordero, presidente del Consejo, quien realizó una somera semblanza del comisario desde sus facetas de periodista, docente, pregonero o escritor, deseándole la mayor de las suertes a la hora de emprender un trabajo duro y a la vez ilusionante, que se sostendrá en varias comisiones de trabajo divididas por funciones, que todavía se están terminando de definir.

Andrés Luis Cañadas, por su parte, agradeció en primer lugar a los medios de comunicación su asistencia, emplazándoles a que su labor se convierta en principal factor de éxito de esta Procesión Magna.

Centrándose en el evento en sí, recalcó que a partir de ahora se va a trabajar en seis aspectos fundamentales:

– Profundizar en los fines espirituales de la cita, en comunión con las intenciones expresadas en este sentido por nuestro pastor diocesano.

– Potenciar la imagen de Jerez como marca y como principal atractivo a la hora de focalizar la recepción de visitantes.

– Exhibir la Semana Santa de Jerez y todos los elementos que la conforman, que la hacen ser una da las más importantes de España.

– Activar de cara a todos los visitantes que acudan a Jerez al reclamo de esta celebración, el importantísimo patrimonio de la ciudad.

– Captar cuantos recursos económicos sean necesarios de cara a esta Magna, a fin de que su coste no repercuta directamente en las cofradías.

– Implicar a la sociedad jerezana en esta celebración y en su relación con el mundo cofrade de la ciudad.

Añadió en su intervención que para esta labor contará de manera directa con el asesoramiento de tres experimentados cofrades, Francisco Garrido Arcas, María José Aguilar Valderas y Juan Luis Vázquez Román, e igualmente confirmó que no se trabajará sólo de cara al día 12 de octubre, sino en torno a un amplio programa tanto cultural como formativo que pretenderá convertir Jerez durante septiembre y octubre, en «el centro de España».

Por su parte, Francisco Zurita Martín, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, felicitó al Consejo por este acertado nombramiento y definió al comisario como cristiano, cofrade y ciudadano de amplia experiencia, al que deseó la mejor suerte y a quien mostró todo el apoyo por parte del consistorio.

Publicidad
Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv