Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Juan del Castillo Muñoz firma el logo de la Procesión Magna Mariana

Redacción Redacción
07/06/2024 00:30
en Noticias

La celebración de la Procesión Magna Mariana del próximo mes de octubre ya cuenta con entidad corporativa en forma de logotipo, en base a la imagen presentada por el diseñador jerezano Juan Antonio del Castillo Muñoz.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

El autor, nacido en jerez el 21 de diciembre de 1982 y diseñador gráfico desde 2003, trabaja actualmente en la empresa jerezana de artes gráficas ‘Slogan’, casa fundada en 1951 por su abuelo, Juan del Castillo Fernández.

Entre las obras más destacadas elaboradas por él recientemente, podemos destacar el cartel para la Agrupación de la Divina Pastora de San Dionisio en 2022, el cartel de Semana Santa para la tertulia cofrade ‘Con la Venia’ en 2023, el cartel de la Hermandad de la Soledad en 2024 y el logotipo del 75 aniversario fundacional del Xerez Club Deportivo.

Publicidad

Son varios los elementos que dan forma a este nuevo logotipo, todos ellos sostenidos sobre una carga descriptiva sencilla y acorde al evento que representará a partir de ahora.

– El anagrama de María se convierte en figura principal del logo. Se trata de un emblema constituido por letras, la A y la M, que se muestran entrelazadas junto al elemento de la media luna y que recogen el significado central de las palabras latinas ‘Ave María’. De inmediata y universal identificación mariana, es muy habitual verlo en portadas de iglesias, retablos, altares, u obras impresas.

– La media luna es un símbolo que sitúa su origen en la mitología clásica, como emblema de Diana/Artemisa y, por tanto, representa la virginidad. Por ello en la veneración mariana católica, se asocia con la representación virginal de la Santísima Virgen María.

– El octograma o estrella de ocho puntas que remata los dos extremos de la media luna es otro símbolo milenario que encierra multitud de significados en todo el mundo y que, en el ámbito católico, hace referencia a la Madre de Dios.

– La corona que se enmarca en la parte alta del logotipo está inspirada en el logo corporativo del Ayuntamiento de Jerez, pero cambia la representación central en forma de esfera que remata cada uno de los imperiales por la cruz, símbolo universal del cristianismo.

– Dos olas aparecen igualmente en la base ancha de la letra ‘A’ y se convierten en un guiño del autor a las que figuran en el escudo de la ciudad de Jerez, en clara alusión a la ciudad que celebra esta procesión.

– La tipografía utilizada termina de completar esta descripción, con dos leyendas: ‘Jerez’, con un tipo de letra de líneas rectas y serias y ‘MagnaMariana’, conjunto sostenido en líneas más suaves y en un cambio de color que aporta originalidad y marca el salto entre las dos palabras al no llevar espacio de separación.

Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv