La tarjeta acreditativa de discapacidad permite a quienes cumplen los requisitos acreditar de forma oficial su grado reconocido ante administraciones, instituciones y empresas. Este documento es personal e intransferible, y a veces se debe renovar por ciertos motivos que recoge la normativa española.
Según la legislación vigente en 2025, hay situaciones concretas que obligan a solicitar su reexpedición. En concreto, se debe renovar cuando cambian las circunstancias personales del titular, así como el cambio en el grado de discapacidad, la pérdida, el extravío o el robo de la tarjeta.
¿Cuándo es obligatoria la reexpedición de la tarjeta de discapacidad?
Si se cumplen los motivos que hemos comentado antes, la Administración permitirá al titular de la tarjeta de discapacidad la emisión de una nueva tarjeta con los datos actualizados. Además, esto será obligatorio, ya que se necesitan mantener los datos vigentes incluidos en el documento.
En definitiva, la normativa vigente establece que la reexpedición de la tarjeta debe realizarse en los siguientes casos:
- Cambio en los datos personales del titular, como el nombre o el DNI.
- Modificación del grado de discapacidad reconocido por los servicios sociales o sanitarios.
- Pérdida, robo o deterioro de la tarjeta original.
Si esto es lo que te ha ocurrido y quieres que te renueven la tarjeta de discapacidad, la Administración deberá ofrecerte la posibilidad de hacerlo. Es decir, no se trata de un trámite opcional: si tu situación cambia, tienes la responsabilidad de notificarlo y renovar tu documento tal y como establece la normativa.
¿Qué ocurre si cambia el grado de discapacidad?
La tarjeta de discapacidad permite a los usuarios obtener beneficios y derechos que cambian según su grado de discapacidad. En caso de que una persona acuda a una revisión y esta de como resultado una modificación, ya sea al alza o a la baja, el usuario deberá solicitar una nueva tarjeta.
Además, en estos casos, la persona está obligada a entregar la antigua tarjeta a la administración competente para tener posesión de la que ha expedido recientemente. Esto permite evitar duplicidades o el uso indebido de un documento que ya no refleja la realidad actual del titular.
Con todo esto, el objetivo de la Administración pública es que los datos que figuran en la tarjeta acreditativa de discapacidad siempre sean coherentes con la información real del usuario. Así, los ciudadanos podrán acceder a derechos, beneficios y servicios sociales relacionados.
Cómo solicitar una nueva tarjeta en 2025
El procedimiento para solicitar la reexpedición de la tarjeta acreditativa de discapacidad puede variar ligeramente, en función de la comunidad autónoma donde resida el titular del documento. No obstante, por norma general, suele realizarse a través de los siguientes medios:
- Oficinas de atención a la ciudadanía.
- Sedes electrónicas de las consejerías de servicios sociales o discapacidad.
- Centros base de valoración y orientación.
En cualquier caso, es recomendable consultar con la administración autonómica correspondiente para conocer los requisitos específicos, como formularios, documentación necesaria o plazos estimados de emisión. Así, los interesados en obtener este documento podrán hacerlo sin ningún problema, llevando a cabo el proceso de forma correcta y organizada.
La reexpedición de la tarjeta acreditativa de discapacidad no es un trámite más, sino una medida pensada para asegurar que las personas con discapacidad puedan acceder a los recursos que les corresponden con total transparencia y sin complicaciones.