Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Las extraordinarias, puntos de inflexión

Alejandro Melero Alejandro Melero
14/09/2016 23:44
en Noticias

Las salidas extraordinarias marcan un punto de inflexión en la historia de las hermandades que las llevan a cabo. No solo por ser, habitualmente, cúlmenes de aniversarios sino por la estética que las rodea. No es raro comprobar detalles distintos o elementos que rompen con lo establecido por cada una estas cofradías, con el objetivo de realzar la singularidad de esas salidas procesionales. Algunas de estas han sido fruto de un consenso mayoritario y otras, por contra, no han necesitado de ningún acuerdo para entenderse como algo verdaderamente único e irrepetible.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

Uno de los ejemplos más recientes lo encontramos en la hermandad del Perdón que, si bien la música no se aprobó ex profeso sino para perpetuar el acompañamiento y estilo musical, estrenó el acompañamiento musical tras el crucificado de Pinto Berraquero en su Cincuentenario. Otro aspecto, este aún en el tintero, es proyecto de sustitución tradicionales hachones del paso que tallara Antonio Martín fueron sustituidos por candelabros de guardabrisas, tal y como vimos en la salida extraordinaria, en esa ocasión cedidos por la Hermandad de la Candelaria.

El Santísimo Cristo del Perdón en su salida extraordinaria por el Cincuentenario de la hermandad / Javier Romero Díaz
El Santísimo Cristo del Perdón en su salida extraordinaria por el Cincuentenario de la hermandad / Javier Romero Díaz

El Dulce Nombre y la música, ¿más pronto que tarde?

El regreso de la hermandad de la Buena Muerte a Santiago ha descubierto el carácter de una cofradía que en su génesis hubiera apostado por la música procesional para su paso de palio, de no haber contado con dificultades económicas. El pasado sábado 10 de septiembre, la cofradía de la Madrugada sumaba el acompañamiento musical a la novedosa imagen del calvario que conformaban sus titulares.

vuelta-a-santiago-hermandad-de-la-buena-muerte-2016-adrian-munoz-1
La Banda de Música ‘Ciudad de San Fernando’, tras los titulares de la hermandad de la Buena Muerte / Adrián Muñoz Vicenti

No obstante, nunca ha sido un secreto la intención de la hermandad el incorporar el acompañamiento musical, de corte fúnebre y clásico, tras el palio de María Santísima del Dulce Nombre, retomando así el anhelo primitivo de sus hermanos.

Sin embargo, por las fechas en las que se ha producido este regreso, parece complicado que el proceso de debate y posterior ejecución de la idea se dé en este curso cofrade, aunque los tiempos que manejan las cofradías y las corporaciones musicales han evolucionado a una mayor velocidad.

Parece probable que en un futuro no muy lejano escuchemos música procesional fúnebre tras el paso de palio de la Virgen del Dulce Nombre. El debate, sano e irremediable, está servido.

Tags: Hermandad de la Buena MuerteHermandad del Perdón
Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv