• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

12 años de extraordinarias en Jerez (INFOGRAFÍA)

Juanma Pérez-Rendón Juanma Pérez-Rendón
23/10/2016 12:37
en Noticias

Jerez es una ciudad muy activa en cuanto a lo cofrade se refiere, de eso no hay duda alguna. Tras conocer los detalles de este ‘Otoño Cofrade’ y de sus salidas extraordinarias la ciudad acumula un total de 12 años en los que ha habido procesiones extraordinarias de manera ininterrumpida. Desde la Coronación Canónica de la Virgen de la Concepción, en 2004, hasta el cierre del Año Jubilar de la Misericordia con la Reina del Transporte, se habrán cumplido una docena de años con salidas extraordinarias.

No te lo pierdas
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»

En total han sido 51 procesiones extraordinarias en las que se hemos encontrado salidas de uno y dos pasos, imágenes cristíferas y marianas, hermandades de penitencia y de gloria y una gran cantidad de motivos como aniversarios fundacionales, aniversarios de bendición de imágenes o grandes eventos como el Encuentro Nacional de Cofradías de 2005 o el Vía-Lucis de 2013.

De un total de 59 imágenes (en 8 ocasiones las extraordinarias han sido con dos pasos) 40 han sido imágenes de la Virgen, lo que representa un 67’8%, mientras que 19 han sido imágenes cristíferas, el 32,2% restante. De las 51 extraordinarias, 42 las protagonizaron hermandades de penitencia y 9 de gloria, la más destacable de estas últimas es la protagonizada por la Virgen de la Merced en el Cincuentenario de su Coronación.

(sigue leyendo tras la galería)

📷 Javier Romero Díaz

Sorprende ver que el día de la Semana Santa que ha estado más presente en las extraordinarias de estos últimos 12 años es el Viernes Santo. Algo curioso teniendo en cuenta que el Viernes Santo es un día de luto.

Al igual que en 2016, la época otoñal es la preferida para celebrar las diferentes efemérides, siendo octubre el mes favorito (en 16 ocasiones). Le sigue abril, con un total de 14 salidas, que corresponden con las 14 estaciones del Vía-Lucis del Año de la Fe en 2013.

INFOGRAFÍA

 

[table id=1 /]

Noticias Relacionadas
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio)
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio): fechas, horarios e itinerarios
Este sábado procesiona la imagen del Sagrado Corazón de Jesús
Este sábado procesiona la imagen del Sagrado Corazón de Jesús

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
  • Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
  • San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
  • La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv