• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Lignum Crucis en la Defensión

Tribuna libre Tribuna libre
02/09/2018 16:01
en OPINIÓN

«Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre» (Mt 24,30). La cruz es el símbolo del cristiano, que nos enseña cuál es nuestra auténtica vocación como seres humanos. Hoy, 14 de septiembre, la Iglesia celebra la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. El 21 de noviembre de 2012 la hermandad de la Defensión incorporó como titular a la Santa Cruz por Decreto del obispo, José Mazuelos. Con tal motivo, la reliquia del Lignum Crucis (madera de la verdadera Cruz de Cristo) sale en la cruz de guía de la cofradía en un relicario de plata de ley hecho a tal efecto por el orfebre sevillano Jesús Domínguez.

No te lo pierdas
Opiniones impopulares (o no)
La última modernidad en las cofradías: la ‘multipropiedad’ de enseres
El hedonismo se apodera de las tradiciones

La partícula del Lignum Crucis que posee la hermandad procede de la Cartuja brasileña de nuestra Señora de Medianeira. Ha sido un hermano de la cofradía, el P. Luis María de León, prior de la citada Cartuja, quien donó la reliquia. Desde su llegada, la misma estuvo custodiada en la iglesia del Monasterio de la Cartuja de nuestra Señora de la Defensión por sus actuales moradoras, las hermanas de Belén. Cabe recordar que el P. Luis María de León perteneció a la última comunidad de cartujos que habitó en el cenobio jerezano. Cada Martes Santo, él y otros cuatro monjes también hermanos, se ponen sobre el pecho la medalla de la hermandad durante el tiempo que la Hermandad realiza su estación de penitencia.

El Lignum Crucis pertenece al grupo de las reliquias mayores, que son las que proceden de la pasión de Jesucristo, frente a las menores, que son de los santos. Como símbolo de adoración y sumisión a Dios, se realiza el acto de genuflexión ante las reliquias de la Cruz en la liturgia del Viernes Santo así como en las ocasiones que estén expuestas para su veneración, como es el caso de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz en el convento capuchino.

El Santo Lignum Crucis de la Hermandad de la Defensión está autentificado y se expone de manera permanente en una austera capillita del convento de Capuchinos en la que solo destaca el relicario de plata de ley donde se guarda la partícula. A su lado una réplica de la autentica, que dice lo siguiente: Nicolás Ferrante, de las causas de los siervos de Dios de la Congregación del Santísimo Redentor, Postulador General, a todos los que han de ver estas letras damos fe y somos testigos de que tomamos de las auténticas una partícula del Leño de la Santísima de la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, que colocamos en una teca (caja) de plata de forma redonda, estando cerrada por un cristal, ligada con un hilo de seda del color rojo, y sellada por el sello de nuestra delegación. Roma, 11 de junio de 1967.

La Hermandad de la Defensión hace lo indecible para dar a esta reliquia la dignidad que se merece. No en vano, el Martes Santo la cruz de guía de la cofradía va precedida de cuatro parejas de cirios de escolta portando cirio rojo, siendo cuatro porque este número representa a la cruz. A continuación tres acólitos turiferarios muestran que la cruz es titular de la Hermandad. La cruz de guía la porta un hermano llevando sobre sus hombros un paño humeral de color rojo en señal de respeto, escoltado por dos faroles con codales del mismo color. Tras el Lignum Crucis, el palio de respeto también de color rojo portado por seis acólitos con roquete y sobrepelliz. Precediendo al conjunto se hayan dos voluntarios que van entregando estampas a los fieles en los que se les invita a prestar la reverencia obligada a esta Santa reliquia.

En el día de hoy, el Santo Lignum Crucis entrará de forma solemne en la iglesia de capuchinos para la celebración de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. Lo hará en la procesión de entrada, portando a continuación los hermanos más antiguos el palio de respeto y a los sones de “Victoria tu reinarás”. La eucaristía estará presidida por el Muy Reverendo Padre Provincial de la Orden Capuchina en España, Fr. Benjamín Echeverría Martínez, que ha querido celebrar con la Hermandad esta festividad. Con muy buen criterio la junta de gobierno ha querido despedir en este día tan especial al Rvdo. P. Fr. Alfonso Jiménesz Santos. Tras la bendición final, el sacerdote celebrante y los concelebrantes pasarán a besar el Santo Lignum Crucis, haciéndolo a continuación los fieles que así lo deseen. Una vez finalizado y con la misma solemnidad que entró se trasladará a su ubicación junta a la capilla de la Virgen de la O.

Quisiera terminar este artículo con el lema de los cartujos que esta Hermandad de la Defensión ha hecho suyo por cuanto significa y engloba. STAT CRUX DUM VOLVITUR ORBIS (La Cruz permanece mientras el mundo gira).

Noticias Relacionadas
Decir las cofradías
Decir las cofradías
Alfileres de Jerez
Contigo me voy detrás
Alfileres de Jerez
Marca Jerez
Alfileres de Jerez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
  • Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio
  • Los hermanos mayores aprueban las cuentas de la Unión de Hermandades
  • La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv