La Policía Nacional asesorará a las cofradías en la Semana Santa de 2018

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Agustín Muñoz Martín, acompañado del comisario jefe de la Comisaría de Jerez de la Frontera, Francisco José García Carrasco, mantuvieron ayer miércoles una reunión técnica con representantes de la Unión de Hermandades de Jerez, con el fin de revisar los protocolos de actuación de cara a la Cuaresma y a la Semana Santa de 2018, además de repasar las incidencias en materia de Seguridad ocurridas en el año 2017.
Esta reunión es continuadora de la primera toma de contacto que hace escasas semanas mantuvo, en Sevilla, el delegado del Gobierno en Andalucía con los consejos de cofradías de las capitales de provincia de Andalucía y la de Jerez, “en base a un compromiso firme y decidido de nuestro delegado del Gobierno, Antonio Sanz, de fomentar el contacto e intercambio de experiencias para profundizar en materia de seguridad”, afirmó Agustín Muñoz.

En la reunión se abordó, como una de las propuestas a llevar a cabo de inmediato tras la festividad de Reyes, la posibilidad de que los cuerpos de emergencia y seguridad, básicamente Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil, mantengan con los diputados mayores de gobierno de las hermandades y cofradías un mayor contacto a través de la Unión de Hermandades de cara a la Semana Santa 2018, experiencia cuya previsión futura “es que ese contacto pueda mantenerse durante todo el año, porque sabemos que de una Semana Santa a otra siempre hay novedades y circunstancias distintas que deben abordarse”.
Al igual que se hace con otros planes operativos policiales (Plan Director o Plan Comercio Seguro, por ejemplo), “se puede informar y formar a la vez, asesorando a los responsables de las hermandades y que éstos puedan actualizar los planes de autoprotección de cada cofradía”, no sólo por incidencias de lluvia, como ocurre en la mayoría de los casos, “sino para cualquier otra contingencia que pueda estar vinculada a la seguridad de la cofradía en la vía pública”, afirmó Agustín Muñoz.
Además, se pretende con esta iniciativa “educar y concienciar entre todos a la hora de saber cómo actuar en una estación de penitencia, caso de suceder cualquier imprevisto”, sostuvo Muñoz Martín, para quien es muy importante la implicación de todos los servicios operativos que intervienen junto a las entidades cofrades, valorando que esa formación “no sólo quede en los órganos de gobierno de cada hermandad y cofradía, sino que luego, internamente, llegue también a todos los hermanos”, bien con la distribución de folletos explicativos o el asesoramiento interno adecuado “para lo que en todo momento van a contar con la colaboración y participación de los cuerpos policiales”.

Repaso a 2017

Precisamente en materia de Seguridad, en la Semana Santa de 2017, la problemática laboral municipal en las áreas de Infraestructuras y Policía Local en Jerez marcó el inicio de la Semana de Pasión en nuestra ciudad, además de otras incidencias que fueron repasadas en este encuentro de trabajo “que próximamente continuará y cuyos asuntos pendientes se irán cerrando en las juntas locales de seguridad y sus mesas técnicas que se celebren en 2018 de cara a la próxima Semana Santa”, afirmó el subdelegado.
Preocupa singularmente la situación que se viene dando en Jerez en la jornada del Sábado de Pasión al no haber carrera oficial para las siete cofradías que procesionan ese día -una de ellas desde Guadalcacín-, pero que sí hacen sus estaciones de penitencia confluyendo en algunos momentos de la jornada, todas ellas, en el centro urbano de Jerez. El hecho de no haber ningún itinerario común, como sería en el caso de hacer la carrera oficial, dificulta para los servicios de emergencia y seguridad sus operativos ante la afluencia de miles de personas en un entorno bastante cercano, sobre todo en zonas como Plaza del Arenal, San Miguel, Plaza Estévez y San Dionisio.
Otro de los asuntos analizados fue el de la regulación de determinados pasos de peatones en el entorno de la carrera oficial actual, como en las calles Bizcocheros y Larga (zona del Gallo Azul), presentando la Unión de Hermandades iniciativas como la colocación de vallas para regular dichos pasos y que queden expeditos, como medida de seguridad.

Total
0
Comparte
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El 12 de enero se presentará el cartel oficial de la Semana Santa de Jerez

Próxima noticia

La alcadesa recibió al Consejo