Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

¿Qué ver el Sábado de Pasión?

Redacción Redacción
24/03/2018 04:05
en Noticias

Tan solo queda un día para el Domingo de Ramos. Hoy es el día de vísperas por excelencia en la Semana Santa de Jerez. Mañana comenzarán los desfiles procesionales hacia la Catedral para realizar sus respectivas estaciones de penitencia, pero esta tarde ya se pondrán en la calle un total de seis hermandades. Un número de cofradías que se verá reducido en 2019 por la incorporación a Carrera Oficial de las hermandades de la Sed y la Salud de San Rafael y de las que hoy se podrá disfrutar dentro del abanico de estilos que ofrece este Sábado de Pasión.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

Una jornada que comenzará a las 17:00 horas desde la barriada de las Torres con la salida de la hermandad de la Salvación y que terminará en torno a la 1:00 horas de la madrugada, ya del Domingo de Ramos, con la recogida de esta cofradía, mismo momento en el que se producirá la entrada de la Misión Redentora en Picadueñas.

En medio, un sinfín de momentos especiales que poder ver a lo largo de toda la tarde y la noche. Por alusiones, la Salvación discurrirá este año por un itinerario nuevo al transitar por calles como Francos, Padre Rego, San Marcos o Rafael Rivero para subir después por la Porvera de camino a la Iglesia de la Victoria. Una cofradía que merece la pena ver por las calles de su barrio aledañas a su parroquia.

La Salud de San Rafael pondrá su Cruz de Guía en la calle a las 17:15 horas. Una hermandad que en su ida hacia la Iglesia de San Francisco pasará por enclaves tan tradicionales como la Cruz Vieja, la Plaza de las Angustias o la calle Higueras. A su salida de este céntrico templo, la zona de San Agustín puede ser un lugar interesante para detenerse a contemplar al nazareno de Fernando Aguado y, por supuesto, al igual que el resto de hermandades de barrio, por las calles de su feligresía. Muy cerca de allí saldrá otra de las cofradías del Sábado de Pasión, la Sed. Su paso por las calles cercanas a la Plaza del Arenal y su posterior discurrir por Caballeros, San Pablo y San Miguel para llegar a la plaza León XIII es algo recomendable por la impronta de la iglesia del arcángel.

La Misión tendrá dos instantes destacables que coinciden con su paso por dos de las templos más importantes de la ciudad, La Merced y San Mateo. Los cofrades de Picadueñas también pasarán por la Iglesia de la Victoria, momentos antes de que llegue hasta ese punto la cofradía de la Salvación (que en esos momentos deberá estar subiendo por calle Porvera). El gran atractivo de esta hermandad será el estreno, sobre el paso de misterio, de la imagen de Nuestra Madre y Señora del Encuentro.

En la pedanía de Guadalcacín saldrá a la calle la Hermandad de la Entrega en torno a las 18:30 horas. Las cercanías a su sede canónica siempre guardan momentos especiales alrededor de la imagen de este nazareno de Navarro Arteaga, que ha tenido que cambiar su itinerario este año por la incorporación de nuevas imágenes secundarias, dos soldados romanos y un caballo.

Por último, el Sábado de Pasión cuenta también con una hermandad de negro, la Mortaja. Una cofradía que solo estará en la calle tres horas y media y que vivirá momentos de verdadero recogimiento en calles estrechas como el Angostillo, antes de llegar a San Dionisio, o en Tornería. Hay que destacar que en 2018 cambian el recorrido y transitan por calle Santo Domingo a la ida en lugar de a la vuelta, que lo harán directamente por Alameda de Cristina y calle Sevilla.

Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv