• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Aires de despedida en un frío Sábado de Pasión

Alejandro Melero Alejandro Melero
25/03/2018 04:05
en Noticias

Gabriel llegó a la parroquia de San Juan Grande acompañado de su padre Marcos. Eran las 16:15 y ambos cruzaban emocionados la puerta de la iglesia. El pequeño, de apenas 5 años, llevaba varios días preguntando a sus padres por el tiempo que haría el Sábado de Pasión, consciente de que sería el último que disfrutarían en la jornada de vísperas. Gabriel es menudo, inteligente y «muy cofrade», cualidades imprescindibles estas últimas para comprender de qué hablaban los adultos días atrás.

No te lo pierdas
El precio de los palcos de Semana Santa se incrementará por encima del IPC
Los hermanos mayores aprueban las cuentas de la Unión de Hermandades
La Hermandad de la Candelaria ha cerrado este domingo el ciclo sacramental
La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez

En Puertas del Sur no había duda. Los bajos cristales de la parroquia mostraban las piernas de los inquietos nazarenos de túnica de inspiración misionera. Puntuales ponían los cofrades de vísperas por última vez a su Cristo de la Sed en la calle en esta jornada. Rosario de Cádiz apuntaba marcha tras marcha hasta llegar a San Miguel en unas tarde y noche frías por mor del viento. Las previsiones de lluvias dispersas no se cumplieron y las seis cofradías del día hicieron sus respectivas estaciones de penitencia.

Por ‘El Chicle’ vivieron la misma situación. El imponente –no por mucho verlo nos acostumbramos a tal empaque– Nazareno de la Salud, de blanco y con corona y potencias –no siempre ha procesionado así– volvía a llamar a sus vecinos al peregrinaje hasta San Francisco. La Hoyanca siempre responde. Volvieron a buscar con el Señor al Cristo de la Expiración y la Virgen del Valle, puede que por última vez.


De camino, un borrón. La hermandad desembocaba en la calle Santa María para el fin anteriormente comentado, ajena a la problemática sobrevenida. Varios coches, presumiblemente del parking de la Plaza Esteve, circulaban por la calle, con la consiguiente sorpresa de los allí presentes. El presidente del consejo, Dionisio Díaz, y varios consejeros, solicitaron a los conductores que estacionaran momentáneamente sus vehículos para que la cofradía transitara sin cortapisas. Así fue. Susto y desajuste en el tráfico que el CECOP no controló.

En el otro extremo de la urbe, en Guadalcacín, La Entrega hizo alarde de prestancia. Su misterio estrenaba dos romanos, uno de ellos a caballo, para completar el misterio de José Antonio Navarro Arteaga. El conjunto mostró una escena móvil y dinámica a la que las calles de la entidad local autónoma se le quedan algo pequeñas.


También de estreno estaban los cofrades de Picadueñas. La Virgen del Encuentro recibía los rayos del sol por primera vez y el Señor halló, ahora sí, un apoyo entre tanto espacio libre. En un candelabro, un lazo por el cáncer de mama, para la sensibilización y concienciación de una enfermedad que registra 25.000 nuevos casos nuevos al año en nuestro país. A las plantas de la Merced volvieron a realizar su estación de penitencia.


No hubo tampoco problema alguno -como se vaticinaba- entre la cofradía mercedaria y La Salvación, que un nuevo año mostró avances en la composición de su misterio, con la incorporación de una nueva figura. No obstante, la composición del misterio parece dejar algunas dudas, por la falta de visibilidad del Señor desde algunos ángulos.


De nuevo, y ya no es motivo de sorpresa, La Mortaja enseñó otro modo de presentar una cofradía de vísperas. Alejada de los cánones históricamente asociados a estas hermandades –usualmente de barrio–, la corporación de Capuchinos no puso en la calle grandes novedades ni estrenos, sino que su gran baza sigue siendo su carácter de estricto luto. El muñidor avisa la llegada de un decente cortejo previo al desmedido misterio de Antonio Venegas y José María Leal, objeto de saetas en la plaza Rafael Rivero a su vuelta. Entró, como nos tiene acostumbrados, varios minutos antes (más de 15) para cerrar un Sábado de Pasión que el viento enfrió por la tarde.


Dos cofradías se despidieron de las vísperas para seguir creciendo en la Semana Santa. Mientras, quienes permanecen en las vísperas seguirán alargando los veinte años que celebró el Sábado de Pasión.

MIRA AQUÍ TODOS LOS VÍDEOS DEL SÁBADO DE PASIÓN

Noticias Relacionadas
El Consejo exhorta a los cofrades a pagar las cuotas de las hermandades
Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
  • Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio
  • Los hermanos mayores aprueban las cuentas de la Unión de Hermandades
  • La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv