Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

¿Y la banda de La Caridad?

Alejandro Melero Alejandro Melero
29/04/2021 16:00
en Noticias
  • La presencia de la Banda de CCyTT ‘Santísimo Cristo de la Caridad’ se hace escasa, a tenor del nivel musical ofrecido los últimos años, especialmente en 2018
  • La formación musical, que no abandona la provincia durante la Semana Santa, solo acompaña a dos hermandades jerezanas mientras tiene jornadas libres

El tablero de la música cofrade está en marcha desde que finalizara la Semana Santa de 2018. Bandas van y bandas vienen, en un escenario que trasciende lo local y que se enclava en la geografía andaluza e incluso más allá de los límites de la comunidad autónoma. De hecho, algunas cofradías de Jerez mantienen sus contratos con formaciones de provincias que hacen un enorme esfuerzo para tocar en nuestra Semana Mayor, como las que vienen de Jaén o Granada.

No te lo pierdas
La Clemencia vuelve a convocar a sus hermanos a Cabildo Extraordinario para la restauración del paso de misterio
La Clemencia vuelve a convocar a sus hermanos a Cabildo Extraordinario para la restauración del paso de misterio
¿Está obligado el obispo de Asidonia-Jerez a informar a la AEAT sobre el incumplimiento de las limitaciones a los pagos en efectivo de la Unión de Hermandades?
¿Está obligado el obispo de Asidonia-Jerez a informar a la AEAT sobre el incumplimiento de las limitaciones a los pagos en efectivo de la Unión de Hermandades?

En la pasada Semana Santa las cofradías jerezanas apostaron de igual modo por las bandas de cornetas y tambores y las agrupaciones musicales, con 16 formaciones de cada estilo en los días pasionales. No obstante, el próximo año las hermandades de La Sed y La Salud de San Rafael se harán presentes en la Santa Iglesia Catedral con corporaciones musicales distintas a las que acostumbraban, puesto que las bandas del Rosario de Cádiz y la de San Juan de nuestra ciudad ya tienen compromisos con otras cofradías. En el primer caso, la formación gaditana tiene por delante el encargo de la Hermandad de Las Aguas de Sevilla para relevar a la bandas de las Tres Caídas de Triana. En el segundo, San Juan y el Cautivo de la Hermandad del Amor de Jerez atesoran un vínculo forjado a lo largo de mucho tiempo -aparentemente perdurable-.

[related-post id=»19828″]

El rompecabezas no es fácil de cuadrar. Las posibilidades de las cofradías son cada vez menores si nos atenemos al número de hermandades que conforman cada jornada. Esto provoca que haya algunas que después de muchos años tengan que volver a buscar banda, como los ejemplos anteriormente citados.

Pero hay una banda de nuestra ciudad que no debe pasar desapercibida. En primer lugar, por la historia que lleva a sus espaldas, y después, por la calidad musical ofrecida los últimos años. Hablamos de la Banda del Santísimo Cristo de la Caridad, “Santa Marta”. Por el momento, tiene solo dos contratos en Jerez (en su hermandad y en La Soledad), provocando un enorme contraste con años pasados en los que estos músicos tocaban día tras día detrás de los misterios de nuestra ciudad, como sucede hoy día con La Sentencia o San Juan.

Tras años de dificultades en los que incluso se fusionó con la extinta Banda del Cristo del Amor, de El Puerto de Santa María, la formación musical jerezana ha recuperado el nivel de años atrás. En la actualidad, su presencia se limita a la provincia de Cádiz, entre el Campo de Gibraltar (Algeciras y Tarifa) y la campiña (Sanlúcar y Jerez). Ha ofrecido repertorios muy compensados entre las composiciones clásicas y el estilo trianero que adoptó hace varios años, especialmente perceptibles el pasado Viernes Santo tras el misterio del Descendimiento, cuando el contratiempo de la lluvia les dejó en las calles con dos cofradías refugiadas. Las grabaciones no mienten y las sensaciones del ‘directo’, como las recientes presencias en las procesiones del apóstol Santiago y Santa Marta, tampoco.

Son momentos buenos para esta banda, a la que las hermandades de Santa Marta y La Soledad han apoyado de manera férrea en este nuevo ‘resurgir’ musical. Quizás sea hora de volver a ‘reconquistar’ la ciudad a la que pertenece. Sin duda, caminan por el sendero correcto.

Noticias Relacionadas
La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Virgen del Carmen procesiona esta tarde desde la Catedral de Jerez
  • La Virgen del Carmen será trasladada esta noche a la Catedral de Jerez
  • La Clemencia vuelve a convocar a sus hermanos a Cabildo Extraordinario para la restauración del paso de misterio
  • ¿Está obligado el obispo de Asidonia-Jerez a informar a la AEAT sobre el incumplimiento de las limitaciones a los pagos en efectivo de la Unión de Hermandades?
  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv