• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

De San Mateo a la Merced en una histórica y fraternal mañana

Redacción Redacción
01/10/2018 08:34
en Noticias

A las 7.30h del último día del mes de septiembre, la Cruz de Guía de la Hermandad del Desconsuelo se posaba sobre los adoquines de la plaza de San Mateo en dirección a la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada. La cofradía de San Mateo acudía -en masa- con su dolorosa, la Virgen del Desconsuelo, a rendir homenaje a los 800 años de la comunidad mercedaria en plena celebración de la octava a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Merced.

No te lo pierdas
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen

Un importante número de hermanos precedían a la dolorosa del Martes Santo, portada a hombros por sus costaleros, mientras rezaban el Santo Rosario. La imagen atribuida a Ignacio López avanzaba por las entrañas de su barrio frente a un público no muy numeroso en la aún oscuridad de la noche que dejó estampas históricas para la cofradía de San Mateo. María Santísima del Desconsuelo se presentaba imponente sobre la parihuela de San Blas, antiguo paso sobre el que procesionaba el patrón de la cofradía.

Salida de la Virgen del Desconsuelo en Rosario de la Aurora / Javier Romero

Ya despuntaba el alba cuando la Virgen del Desconsuelo se adentraba en la Basílica de la patrona, repleta de fieles que incluso permanecieron de pie por la falta de espacio durante la Eucaristía. Allí, con la Virgen de la Merced posada sobre el presbiterio bajo su templete, Fray Felipe Ortuno dedicó palabras de cariño a los cofrades de Los Judíos por la visita rendida. Una entrañable y familiar acogida.

La comitiva ponía rumbo de nuevo a San Mateo en torno a las 9.30h por la Ronda del Caracol, Puerta de Rota, calle San Blas, plaza del Mercado y San Mateo ante la atenta mirada de un público más numeroso.

Una jornada histórica para esta hermandad, siempre preocupada por no perder los lazos que le unen a la Comunidad Mercedaria, que llevó a su Virgen hasta las plantas de la patrona de Jerez.

Tags: portada
Noticias Relacionadas
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio)
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio): fechas, horarios e itinerarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
  • Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
  • San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv