Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

La Semana Santa de 2020 ya tiene cartelista

Floren I. Nowell Floren I. Nowell
04/07/2019 22:20
en Noticias

El Consejo Local de la Unión de Hermandades de Jerez, reunido en su comisión permanente, ha decidido designar al higueretero afincado en Sevilla Manolo Cuervo como cartelista de la Semana Santa de 2020.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

Cuervo irrumpió a principios de los años 80 en la escena artística sevillana al crear la imagen para los acontecimientos culturales de mayor importancia del momento y su obra supuso una nueva y renovada imagen del panorama gráfico de Sevilla.

Entre sus trabajos destacan, entre otros, la imagen de las Citas en Sevilla y de los Festivales de Jazz, Itálica, Nueva Música y New Age (de la Universidad de Sevilla), la Expo 92, Rising Stars (de la Fundación Cajasol) o Territorios.

De importancia es el gran número de carteles para teatro que ha realizado a lo largo de su trayectoria para compañías como La Jácara, Teatro El Velador, Juanjo Seoane Producciones, Salvador Collado Producciones, Centro Andaluz de Teatro o Teatro Clásico de Sevilla.

Asimismo, ha alternado su labor de diseñador con la de pintor y pertenece a la generación de artistas sevillanos de los 80 cercanos a la revista Figura. Su creación se podría encuadrar dentro del pop, aunque también tiene mucha relación con el expresionismo abstracto y con el constructivismo.

Por otro lado, Cuervo ha participado en numerosas exposiciones, individuales y colectivas, tanto en España como en distintos países europeos. En Estados Unidos, su obra, aparte de encontrarse en colecciones privadas, ha aparecido en distintas series de televisión, como CSI Nueva York, Shake it up, Black-ish o Descolocados.

Está considerado por las crítica especializada como uno de los principales artistas sevillanos de la generación surgida en los 80 y entre sus referencias cofradieras se encuentran el cartel pintado para el 450 aniversario de la aprobación de las reglas penitenciales de la sevillana Hermandad de la Hiniesta y el de la Macarena de 2019.

Tags: portada
Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv