Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

La historia gráfica de la Virgen de la Merced (I)

Floren I. Nowell Floren I. Nowell
22/09/2019 01:51
en Noticias

La novena a la Virgen de la Merced ya encara su sexto día y en poco más de tres la patrona volverá a procesionar por las calles jerezanas.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

Así pues, desde JerezCofrade.tv hemos querido ahondar en la importante tradición de la imagen mariana, haciendo un recorrido por las numerosas fotografías que han relatado la historia de esta devoción.

Por tanto, en la primera parte de este monográfico nos hemos remontado hasta la década de los cuarenta, en cuyo final -1949- se confirma el patronazgo de Ntra. Sra. de la Merced sobre la ciudad de Jerez de la Frontera. Una aspiración que tiene sus orígenes en el siglo XIV y que se ratifica en 1888, fecha en que el Consistorio y el Cabildo Catedral solicitan al Papa la mencionada catalogación -que tardaría en llegar 61 años-.

En consecuencia, las fotografías que veremos a continuación datan de una época en que la Virgen de la Merced aún no era oficialmente patrona de Jerez. Sin embargo, en las mismas queda patente el gran arraigo popular, apego que posteriormente justificaría el anhelo de que fuera considerada como tal.

Por ende, en la primera de las imágenes podemos observar a Ntra. Sra. de la Merced en el interior del templo, instantes previos a la salida procesional del año 1941:

En esta otra instantánea -también de 1941-, la carroza de plata de la Virgen avanza a través de la plaza de Santiago:

mercedhistorica6

Tras la imagen mariana, desfila el acompañamiento del excelentísimo ayuntamiento, cuya alcaldía ostentaba Luis López de Carrizosa e Ibarra, conde de Peraleja:

mercedhistorica7

Y por último, cabe resaltar esta otra estampa de los años cuarenta, donde se puede distinguir el arco del triunfo que se disponía al principio de la calle Lancería:

mercedhistorica9

Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv