La Hermandad del Mayor Dolor, con la colaboración de la Delegación de Turismo y la Universidad Pablo de Olavide, iniciará el próximo día 3 de octubre una nueva edición del ciclo «Jueves Culturales del Mayor Dolor» que, bajo el título «Torres, Atalayas y Miradores. Oteando el Patrimonio Cultural y Turístico de Jerez de la Frontera», contará con cuatro conferencias y otras tantas visitas guiadas a las torres, miradores y atalayas de nuestra ciudad para conocer este patrimonio de Jerez desde la perspectiva cultural y turística:
· Jueves día 3 de octubre, a las 20 horas: «Las fortificaciones de Jerez y su entorno», a cargo del arquitecto Juan Francisco Molina Rozalem.
· Jueves día 17 de octubre, a las 20 horas: «La restauración de la torre de la Catedral de Jerez», a cargo de la arquitecta Belén de la Cuadra Guerrero.
· Jueves día 24 de octubre, a las 20 horas: «La Torre Riquelme: origen, decadencia y transformación de una construcción medieval», a cargo del licenciado en Historia del Arte José Manuel Moreno Arana.
· Jueves día 31 de octubre, a las 20 horas: «Una atalaya que daba la hora: arquitectura mudéjar de una torre civil», a cargo del arquitecto Manuel Barroso Becerra.
Estas conferencias tendrán lugar en el Salón Salvador Díez del Conjunto Monumental Alcázar de Jerez.
Las visitas guiadas comenzarán el día 5 de octubre en la Torre del Homenaje del Alcázar, el día 19 de octubre en la Torre-Campanario de la Catedral, el día 26 de octubre en la Torre Riquelme de la Puerta de Rota y el día 2 de noviembre en la Torre de la Atalaya.