• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

La importancia de la conservación patrimonial en las hermandades y cofradías

Redacción Redacción
25/02/2020 23:30
en Noticias

El patrimonio religioso y cultural de las hermandades y cofradías forma parte del legado común que nos da identidad y nos vincula con nuestro pasado, permitiéndonos comprender nuestro presente y enfrentar el futuro. Estos bienes, que se encuentran habitualmente en los templos o en las dependencias de las propias hermandades, pueden sufrir alteraciones de diversa índole que hacen que pierdan la esencia que poseen. Es necesario, por tanto, tomar conciencia y preservar este patrimonio para que futuras generaciones reciban lo que hemos heredado de nuestros antepasados. Conservar de manera digna y responsable el patrimonio religioso y cultural es conservar parte de nuestra historia.

No te lo pierdas
La Hermandad de la Candelaria ha cerrado este domingo el ciclo sacramental
La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
El Consejo exhorta a los cofrades a pagar las cuotas de las hermandades
Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez

Las causas que llevan a deteriorar el patrimonio material de las hermandades y cofradías son varias: por la acción del ambiente (luz, humedad, temperatura, viento y contaminación, entre otros), por la acción de agentes biológicos (insectos, pequeños roedores, microorganismos, hongos y líquenes) y por la propia acción del hombre derivada principalmente de la ignorancia, la negligencia o incluso el robo o vandalismo.

Detalle del escaneado del pie de Cristo Rey (Hermandad de la Borriquita, Jerez)

La empresa jerezana Iberescan3D oferta a las hermandades y cofradías un servicio de escaneado 3D de conservación preventiva patrimonial. Estos trabajos, tras un meticuloso proceso de digitalización, quedarán custodiados por la corporación que los solicite en un archivo que, llegado el momento, podrá ser utilizado para la restauración o reproducción total o parcial.

La Hermandad de la Borriquita en Jerez y la Hermandad de los Servitas en Sevilla son dos de las corporaciones para las que Iberescan3D ha realizado trabajos de escaneado 3D.

Reproducción de cartela del paso de palio de Ntra. Sra. de la Estrella (Hermandad de la Borriquita, Jerez)

En el ámbito de la imaginería religiosa, el proceso de digitalización 3D puede entenderse como la realización de una mascarilla o molde virtual que capta por completo la superficie de la imagen con una resolución de hasta 30 micras.

El escaneado 3D de alta resolución presenta varias ventajas frente a otras técnicas de replicado:

  • Confidencialidad: Todos los trabajos de Iberescan3D están sujetos a un contrato de confidencialidad, evitando filtraciones no deseadas o reproducciones comerciales.
  • Es totalmente inocuo para la imagen a digitalizar: El escáner se sitúa a unos 80 centímetros de la superficie de la imagen, por lo que no existe riesgo de deterioro de la policromía por contacto con herramientas, agentes químicos o manipulación humana. Iberescan3D usa una tecnología de proyección de patrones de luz blanca de baja intensidad que no altera los colores.
  • Rapidez y comodidad: No hay que trasladar la imagen a ningún taller ni laboratorio. Los equipos de digitalización son portátiles y el escaneado se realiza en el lugar de exposición, por lo que se ahorran costes y se evitan riesgos innecesarios de traslados. El proceso de escaneado se reduce a unas pocas horas.
  • Versatilidad: Tras la digitalización 3D se obtiene un fichero informático desde el cual se pueden realizar reproducciones, totales o parciales, totalmente fieles del original, sin necesidad de llevar la imagen a ningún taller. Estas reproducciones pueden realizarse en cualquier tamaño y material. Pueden escanearse imágenes, piezas de orfebrería, cartelas de canastillas…
  • Uso de los archivos 3D: El archivo resultante podrá ser usado por la hermandad como copia de seguridad, catalogación digital o para la restauración de las tallas o enseres más preciados.
  • Facilidad de custodia: El archivo informático resultante puede guardarse en un CD, en una memoria USB o en un disco duro externo. Estos dispositivos deben estar custodiados, a ser posible, en cajas fuertes.
Tags: portada
Noticias Relacionadas
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio
  • Los hermanos mayores aprueban las cuentas de la Unión de Hermandades
  • La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv