Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

‘Los discípulos de Emaús’ como metáfora desoladora

  • Utrera acogerá el II Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos durante los días 26, 27 y 28 de septiembre
  • Santoral de hoy te sorprenderá: este es el santo del 25 de agosto y su nombre en extinción
Alejandro Melero Alejandro Melero
1 abril, 2020 11:26 am
en Noticias
91799526 3084074074985311 4280358398534352896 o

Cuando vi en la National Gallery de Londres la sala 31 podría decirse que cumplí el sueño de un joven que se plantea -aún lo hace- estudiar Historia del Arte. Y es que la disciplina que me apasionó en los últimos años de instituto provocaron mi admiración por el pintor italiano del siglo XVI, Michelangelo Merisi. Caravaggio (Milán, 1521). Aún recuerdo la clase en la que estudiamos su maravillosa técnica del claroscuro, también llamado tenebrismo, una destreza que marcó escuela en la Italia de la época. Sin duda, mi favorita, ‘Los discípulos de Emaús’.

Al principio, Caravaggio sufrió el rechazo de cuantos encargaban sus obras al pintor, que andaba ya unos años por delante de los gustos y entendederas de sus posibles mecenas. El realismo y las representaciones religiosas, a menudo inspiradas en los estratos más bajos de la sociedad de la época (p.ej. El verdugo de Juan El Bautista -también en la muestra londinense-, de aspecto desaliñado; el mismo que azota a Cristo atado a la columna hasta en dos ocasiones), fueron los ‘culpables’ de una carrera llena de segundas versiones adaptadas a los apetitos pictóricos establecidos.

Ahora, en este despiadado confinamiento, el artista David Bokeh nos presenta la ‘Cena de Emaús’ de Caravaggio bajo el supuesto de su suspensión, con motivo del confinamiento. El arte de quedarse en casa, dice el artista digital, que reedita la obra y elimina la presencia de Cristo y, sobre todo, el escorzo de San Pedro (en el que extiende sus brazos haciendo el gesto de la Cruz, donde morirían ambos).

(si está leyendo este artículo desde su smartphone siga deslizando tras el hueco en blanco) 

Una metáfora para un tiempo en el que hay tiempo hasta para escribir este texto y las siguientes comparaciones.

La ‘magna’ de Caravaggio

(si está leyendo este artículo desde su smartphone siga deslizando tras los huecos en blanco) 

La Cena

Jesús en el huerto de los olivos

El Prendimiento

(Según el título de la obra, aunque el misterio correspondiente en la Semana Santa de Jerez sería el de La Clemencia)

La Flagelación

Caravaggio tiene dos versiones distintas de este pasaje evangélico. En la primera, Cristo está representado según los Evangelios, previo a ser coronado de espinas (San Marcos 15, 17-19). En la segunda, Jesús aparece ya con la corona.

La Coronación de Espinas


Ecce Homo

La Mortaja

Tags: portada
Noticias Relacionadas
CRISTO EXPIRACION 1280x720 1
Utrera acogerá el II Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos durante los días 26, 27 y 28 de septiembre
santoral-cristiano-san-aredio-25-de-agosto
Santoral de hoy te sorprenderá: este es el santo del 25 de agosto y su nombre en extinción
ROSARIO BEATERIO JEREZ
Las Hermanas Dominicas del Santísimo Sacramento anuncian la salida procesional de Nuestra Señora del Rosario
TEATRO VILLAMARTA 1280x720 1
Comienza el «baile de nombres» para la elección del pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026

Comments 2

  1. Tizianoalon says:
    5 años ago

    Aquí tenéis las 50 obras que lleva puestas en cuarentena hasta ahora David Bokeh
    https://youtu.be/Wv-1wYL2rJM

    Responder
  2. Amparo González says:
    3 años ago

    ¿Es San Pedro? Tengo entendido que el personaje de la derecha es Santiago,ya que lleva la concha.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CRISTO EXPIRACION 1280x720 1
Utrera acogerá el II Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos durante los días 26, 27 y 28 de septiembre
santoral-cristiano-san-aredio-25-de-agosto
Santoral de hoy te sorprenderá: este es el santo del 25 de agosto y su nombre en extinción
ROSARIO BEATERIO JEREZ
Las Hermanas Dominicas del Santísimo Sacramento anuncian la salida procesional de Nuestra Señora del Rosario
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv