Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Una «Madrugá» de pánico

Francis Castell Francis Castell
30/04/2020 19:57
en Noticias
https://www.jerezcofrade.tv/wp-content/uploads/2020/04/Incidentes-Madrugá-2000-Semana-Santa-Sevilla.mp3

🔊 Audio: El Llamador | Canal Sur Radio

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

«Eran casi las seis de la mañana. Las cofradías de Madrugá realizaban sus estaciones de penitencia según el itinerario previsto. Unas 600.000 personas, según datos oficiales, copaban la carrera oficial y las calles de los alrededores para contemplar las cofradías cuando algo inesperado rompió el bullicio normal de la Madrugá: sin razón aparente grupos de personas por la Plaza del Duque comienzan a correr, alarmados, sin una dirección fija. Aunque en principio parece calmarse, una segunda estampida provoca el caos. Los grupos cada vez se hacen mayores al igual que los gritos. Cunde el pánico, la gente y los nazarenos huyen despavoridos pero no pueden salir del centro. Las sillas en Campana y Sierpes, los pasos y la muchedumbre impedían el paso. Pero la avalancha de gente por distintos puntos del centro se llevaba a su paso nazarenos, sillas, contenedores y cuantos obstáculos encontrasen que impidieran la huida. Aparecen los primeros heridos ante el desconcierto de las autoridades y las hermandades que detienen su marcha«.

Así comenzaba ABC de Sevilla -hoy se cumplen 20 años- el relato de lo acontecido el 21 de abril del año 2000 en la Madrugá sevillana.

[gview file=»https://www.jerezcofrade.tv/wp-content/uploads/2020/04/ABC-Hemeroteca-Semana-Santa-Sevilla-2000-Madrugá-.pdf»]

Estos hechos, que coparon buena parte de los informativos nacionales, fueron argumentos para diversas publicaciones de escritores y periodistas. Todavía, después de dos décadas, esos desagradables episodios tienen muchos interrogantes por resolver.

Las diversas teorías manejadas desde un principio nunca dejaron de entremezclarse. Se especuló que la estampida fue provocada por la rotura de una tubería de agua, por un cornúpeta escapado de la Plaza de Toros de la Maestranza e incluso por un hombre con un cuchillo. Otra de las hipótesis señalaba a un grupo organizado de jugadores de rol. Incluso se llegó a investigar a la Policía Local, ya que en los días previos a la celebración de la Semana Santa mantuvo un duro enfrentamiento sindical con el Ayuntamiento de Sevilla.

Han pasado veinte años y todavía se sigue hablando de aquella «Madrugá» llena de misterios sin aclarar y que alteró, para siempre, el devenir de la Semana Santa.

Tags: portada
Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv