Después de un largo periodo de conjeturas, a la postre se ha hecho realidad el rumor que más fuerte ha sonado en el transcurso de las últimas semanas: Don José Mazuelos se marchará a las Islas Canarias, donde tomará el relevo de Francisco Cases Andreu como obispo de dicha diócesis.
Así lo acaba de confirmar en rueda de prensa el propio mitrado, que continuará como administrador apostólico hasta que la Santa Sede nombre a su sucesor al frente de la de Asidonia-Jerez.
El episcopado de monseñor Mazuelos ha estado marcado por la adversa coyuntura económica, que ha reforzado la labor de Cáritas y otras entidades como el Hogar San Juan, gracias a las cuales se ha fomentado la implicación de los seglares en pro de los más necesitados.
De igual modo, el prelado ha tenido una gran importancia en la conservación y puesta en valor del patrimonio dentro del territorio eclesiástico y ha vivido grandes hitos, tales como la participación activa de numerosos jóvenes de la zona en la JMJ de 2011, la celebración de los años de la Fe y la Misericordia y la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de la Esperanza.
Sin embargo, su mandato, que comenzó en 2009, no ha estado exento de polémicas, pues en el ámbito cofrade se ha visto en la necesidad de bregar con un pleno de hermanos mayores dividido a causa de un fallido intento de cambio de carrera oficial y con la controversia surgida a raíz de la destitución del capataz del titular cristífero de la Hermandad del Prendimiento, que a la sazón supuso el cese y la reposición de la junta de la del Miércoles Santo bajo la supervisión de D. Diego Moreno Barba.
Por último, antes de la irrupción de la pandemia del coronavirus, Mazuelos fue nombrado presidente de la Subcomisión de Familia y Vida, cargo que tendrá que compaginar con sus futuras labores en la sede del archipiélago atlántico, que cuenta con un total de 298 parroquias y alrededor de 900.000 feligreses.