Llevamos semanas comprobando como las cofradías están recibiendo un trato desigual en determinadas situaciones que, a nuestro juicio, son muy similares.
Sin ir más lejos, el pasado martes trascendió que el Ayuntamiento de Jerez no autorizaba la celebración del rosario de la aurora que la Hermandad del Soberano Poder pretendía llevar a cabo este próximo domingo día 27 de septiembre, a las 9:00 horas, por la feligresía de la de Santa María, Madre de la Iglesia. El Consistorio justificó su negativa en la imposibilidad de controlar la presencia de público en la calle.
Sin embargo, la Plataforma Jerez por la República, con el apoyo y la participación de sus homónimos de la capital gaditana, si ha obtenido la autorización para celebrar este próximo sábado día 26 de septiembre, a las 12:00 horas, una concentración contra la Monarquía española en la céntrica Plaza del Banco.
Con estos dos ejemplos, tenemos que suponer -no queremos ser malpensados- que es mucho más difícil controlar la presencia de público en la Plaza de Ubrique que en la Plaza del Banco.
O eso, o estamos ante un flagrante caso de agravio comparativo.