Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Los cambios de imágenes cristíferas en la historia contemporánea de las cofradías jerezanas

Francis Castell Francis Castell
08/12/2020 11:10
en Noticias

La reposición al culto de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención tras la intervención estilística realizada por el autor de la misma, el imaginero loreño Juan Antonio Gónzalez García «Ventura», no ha dejado indiferente a nadie, ya que el cambio fisonómico que se aprecia es considerable, habiéndose suavizado la expresión con la que fue tallada en 1984.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

Esta modificación no es novedosa en la historia contemporánea de nuestras hermandades y cofradías. De hecho, han sido varias las que decidieron cambiar sus imágenes titulares buscando expresiones que lograran avivar la devoción entre sus hermanos.

Si nos ceñimos a los últimos treinta años, existen varios ejemplos en nuestra ciudad que así lo demuestran:

  • Santísimo Cristo de la Exaltación: En el año 1991 fue sustituida la imagen que tallara el escultor vallisoletano Eustaquio Fenellosa Martín en 1970 por una nueva, obra del imaginero gaditano Luis González Rey.
  • Nuestro Padre Jesús de la Salud: En el año 2012 se cambió la imagen que realizara el artista jerezano Miguel Ángel Segura Rodríguez en 2001 por la actual, obra del imaginero sevillano Fernando José Aguado Hérnandez.
  • Nuestro Señor de la Bondad y Misericordia: La imagen realizada en 2011 por el imaginero jerezano Manuel Alejandro Oliveras de Perea fue reemplazada por la que realizaron en el año 2013 los escultores gaditanos Ana Rey Martínez y Ángel Pantoja Carrasco.
  • Nuestro Padre Jesús de la Redención: El imaginero loreño Juan Antonio Gónzalez García «Ventura», autor de la talla en 1984, ha realizado en este año 2020 la intervención estilística de la imagen.
Tags: portada
Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv