Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

El pregón cincuentenario de Antonio Gallardo Molina

Francis Castell Francis Castell
29/03/2021 08:49
en Noticias

El Pregón de la Semana Santa de Jerez que pronunciara el poeta y compositor jerezano Antonio Gallardo Molina en 1971 en el Teatro Villamarta ha cumplido hoy 50 años -fue declamado el 28 de marzo de 1971-.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

La alocución de Antonio Gallardo, pregonero que fue presentado por Francisco Fernández García-Figueras, aún permanece en el recuerdo de los que tuvieron la oportunidad de disfrutar de los versos de este genial artista que en 2009, cuatro años antes de su fallecimiento, fue nombrado Hijo Predilecto de Jerez.

Antonio Gallardo Molina, junto a su hijo José Gallardo Quirós y su nieto Antonio Gallardo Monje, forma parte de una saga que ha hecho historia en la pregonería jerezana.

En el quincuagésimo aniversario del Pregón de la Semana Santa de Jerez de 1971, recordamos los versos dedicados a las dolorosas jerezanas con los que Antonio Gallardo Molina finalizaba su intervención en el coliseo jerezano:

Y por eso, Tú, Estrella de la Salle;
y Tú, Misericordia, blanco llanto;
y Tú, Paz y Aflicción -morado talle-;
y Tú, Angustias, llorando entre quebrantos;

Y Tú, Paz de María en Sacramento;
Candelaria -Candela siempre viva-;
Tú, Socorro de Madre que presiento
Sacrificio y Amor, de Amor cautiva;

O, que cierra el oscuro calabozo;
Tú, Remedios de guerras sin cuarteles;
Desconsuelo sin lunas y sin gozo;
y Dolores, llorando entre claveles;

Amargura de penas flagelada;
Desamparo juncal del alma mía;
Lágrimas a la Cruz entrelazadas;
Esperanzas y Gracias de María;

Confortada Señora junto al Huerto;
y Dolor del Mayor de los Dolores;
Encarnada emoción a cielo abierto;
y Esperanza, en silencio, entre las flores;

Traspasada vigilia nazarena;
Esperanza de yedras y hermosuras;
Dulce Nombre con ojos de agarena;
Concepción de María siempre Pura;

Solitaria Señora de Loreto;
Valle hermoso de un barrio que te invoca;
Soledad, rodeada de respeto;
Patrocinio, más firme que la roca;

Piadosa Piedad en negro manto;
y Perpetuo Socorro de Perdones…

¡Adornad con encajes vuestro encanto,
que está Cristo alegrando corazones,
y no hay sitio, Señoras, para el llanto…!

Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv