Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Claudio Troncoso Ortega

  • ‘Flori’, brindaremos por ti
  • Ni lo pienses, porque se va a saber…
Tribuna libre Tribuna libre
31 marzo, 2021 5:01 pm
en OPINIÓN
OPINIONTRIBUNALIBRE

5EE43CEC 1CAA 469C BCE2 ADE3FF6905CE

El 10 de septiembre de 2020 a los ochenta y seis años de edad fue recibido por el Padre Eterno el que fuera Hermano Mayor de la Defensión en dos momentos claves de nuestra historia, 1967-1970 y 1992-1996, el doctor Claudio Troncoso Ortega. Ambas etapas, al igual que la vida de este cristiano de bien, tuvieron como denominador común a la Virgen de la O.

En la primera etapa, 1967-1970, sucede en el cargo de Hermano Mayor a Fernando Barrera Cuñado. En la Semana Santa de 1967 sale por primera vez la primitiva Virgen de la O, la Rosa de Pitiminí, como es denominada en la cofradía. Según cuenta el fondo documental existente en la Hermandad, Claudio tuvo un papel muy importante para aquella primera salida de la Virgen de la O. De hecho, fue el secretario de la comisión creada a tal efecto y a él se debe el corte del tejido para confeccionar el palio y el manto.

A modo de curiosidad, indicar que el diario “La Voz del Sur” contaba así aquella crónica de la primera salida “El nuevo paso de Nuestra Señora de la O, es sencillo, con palio de terciopelo verde y faldones de terciopelo rojo. La imagen de Nuestra Señora de la O lucía una bellísima saya blanca y manto de terciopelo verde. Tras el paso de palio marchaba la banda de música de Infantería de Marina de San Fernando, al mando del capitán don José María Álvarez Beigbeder”. Queda claro pues, que Claudio Troncoso fue uno de los principales impulsores de la salida bajo palio de la Virgen de la O.

En su segundo mandato al frente de la Hermandad, 1992-1996, no lo tuvo fácil, pues vino a sustituir en el cargo al sempiterno y siempre recordado Francisco Cómez Mori, que estuvo al frente de la hermandad durante veintidós años. Solo desde una clara vocación de servicio a los demás se entiende esa decisión de continuar la labor de su predecesor, que realizó un trabajo desmedido para fortalecer a la Hermandad. Tal y como ocurrió en la primera etapa, en la que accede al cargo de Hermano Mayor al mes siguiente de salir por primera vez la Virgen, Claudio Troncoso es elegido Hermano Mayor después de que la actual Virgen de la O saliera por primera vez bajo palio. Y al igual que ocurrió por aquel entonces, vuelve a tener un papel importante para hacer realidad este sueño de la cofradía. Como indicaba al inicio del artículo, la Virgen de la O siempre estuvo presente de una forma especial en la vida de este hermano.

Uno de los últimos actos celebrados por la Hermandad antes del confinamiento, concretamente en febrero de 2020, fue el traslado del Cristo de la Defensión al Monasterio de la Cartuja, con motivo de la celebración del 225 aniversario de la llegada del Cristo a Jerez. Allí estuvo nuestro hermano Claudio, escoltando junto a los demás hermanos venerables a su Cristo. Con su cirio tiniebla, alumbraba el caminar del Cristo desde el imafronte del Monasterio hasta la puerta de la Iglesia. Un Vía-Crucis que nadie imaginaba le serviría de preparación para su viaje hasta la Gloria.

Sirvan estas palabras para dejar patente y constancia escrita del agradecimiento de la familia defensionista hacia Claudio Troncoso Ortega por todo el trabajo que realizó. Gracias a él y a todos los hermanos mayores que me precedieron, por habernos legado lo que hoy es la Hermandad de la Defensión.

Tags: opinion
Noticias Relacionadas
Florian Utrera
‘Flori’, brindaremos por ti
1743581378558 1743581446 asset still
Ni lo pienses, porque se va a saber…
luisma nigueta
La última modernidad en las cofradías: la ‘multipropiedad’ de enseres
Javier Romero Díaz
El hedonismo se apodera de las tradiciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CRISTO EXPIRACION 1280x720 1
Utrera acogerá el II Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos durante los días 26, 27 y 28 de septiembre
santoral-cristiano-san-aredio-25-de-agosto
Santoral de hoy te sorprenderá: este es el santo del 25 de agosto y su nombre en extinción
ROSARIO BEATERIO JEREZ
Las Hermanas Dominicas del Santísimo Sacramento anuncian la salida procesional de Nuestra Señora del Rosario
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv