Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

El perfil de José Manuel García Cordero y su equipo

Redacción Redacción
30/06/2021 10:37
en Noticias

Tras el Pleno Extraordinario de Elecciones celebrado anoche en la Escuela de San José, José Manuel García Cordero se convertirá en el decimotercer presidente de la Unión de Hermandades y tomará el relevo de Dionisio Díaz al frente de este ente.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

El futuro dirigente del consejo es ingeniero químico, fue hermano mayor de la Hermandad del Cristo de la Expiración durante casi una década y tiene 44 años. Así pues, cabe destacar tanto su juventud – era el aspirante más joven de cuantos concurrían- como la de su equipo, cuya edad media coincide con la suya y en el que sólo cinco miembros son mayores que él.

No es el caso de Eduardo González Parra, hermano mayor de La Salud de San Rafael desde su fundación hasta el 2018, que ocupará la vicepresidencia y a quien se le sumarán Jesús Lucena como secretario y Francisco Antonio Espinar como tesorero.

De igual modo, la comisión permanente estará conformada por Rocío del Ojo, Elena Gómez, Mercedes Aleu, Alfonso Muñoz, Patricia Romero, Javier Roldán, María Isabel Zarzuela, así como Antonio Montoro, que ya fue integrante del consejo de Pedro Pérez, y José Carlos Ríos, quien ha acompañado a Díaz en el último lustro.

Diecisiete hermandades de penitencia, cuatro corporaciones de gloria y una sacramental se verán representadas en los perfiles del futuro gobierno de Curtidores, toda vez que tres de sus futuros representantes pertenecen a la filial de Ntra. Sra. del Rocío, dos a La Soledad, El Cristo y La Coronación  respectivamente y el resto forma parte de la nómina de La Borriquita, El Nazareno, La Salvación, La Salud de San Rafael, El Carmen, La Sagrada Lanzada, La Yedra, El Amor, La Sagrada Mortaja, El Transporte, La Candelaria, la Asociación de María Auxiliadora de Montealto, El Prendimiento, la Archicofradía del Rosario de Capataces y Costaleros, Amor y Sacrificio, La Buena Muerte, El Consuelo y La Sacramental de Santiago.

José Manuel García Cordero. Presidente / Fotografía: Miguel Ángel Castaño
Eduardo González Parra. Vicepresidente y Portavoz / Fotografía: Miguel Ángel Castaño
Jesús Guillermo Lucena Ortega. Fotografía: Miguel Ángel Castaño
Rocío del Ojo Sánchez. Secretaria Segunda. Diputación de Organización Interna / Fotografía: Miguel Ángel Castaño
Elena Gómez Mateos. Secretaria Segunda. Relaciones Institucionales. Obispado / Fotografía: Miguel Ángel Castaño
Francisco Antonio Espinar Orcha. Tesorero. Relaciones Institucionales: Administración Pública y Sector Privado / Fotografía: Miguel Ángel Castaño
María Mercedes Aleu Hernández. Tesorera Segunda. Diputación de Relaciones con Hermandades / Fotografía: Miguel Ángel Castaño
José Carlos Ríos. Tesorero Tercero. Palcos y Sillas / Fotografía: Miguel Ángel Castaño
Alfonso Muñoz López. Monaguillos y Acólitos / Fotografía: Miguel Ángel Castaño
Patricia Romero Sánchez. Caridad / Fotografía: Miguel Ángel Castaño
Javier Roldán Escobar. Glorias y Estrategia.
María Isabel Zarzuela Alarcón. Juventud y Formación / Fotografía: Miguel Ángel Castaño
Antonio Manuel Montoro Mayén. Sacramentales y Liturgia / Fotografía: Miguel Ángel Castaño

Tres extraordinarias en los próximos años

El proyecto de García Cordero contempla tres hitos extraordinarios dentro de su legislatura: una procesión magna de misterios (2025), otra de dolorosas y un Vía Lucis con imágenes letíficas.

Sin proyecto de Carrera Oficial

El nuevo presidente no se plantea ninguna modificación en la Carrera Oficial, salvo que así lo demande el pleno de hermanos mayores. En este sentido, se recuerda que en el periodo de Dionisio Díaz se aprobó una reforma que no llegó a materializarse.

Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv