Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Las obras del eje del Arroyo no impedirán en Jerez el paso de las cofradías

Francisco C. Aleu Francisco C. Aleu
30/06/2023 21:26
en Noticias


La ejecución de las obras del eje del Arroyo -que arrancan ya este próximo lunes- no impedirá que la calle José Luis Díez pueda ser utilizada por las cofradías esta próxima Semana Santa, si bien parece bastante complicada la instalación de la tribuna de palcos que suele situarse frente al centro de salud Jerez Centro.

No te lo pierdas
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud

Esas son las principales conclusiones que cabe extraer de la reunión técnica que mantuvieron este miércoles en la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio representantes de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Jerez y la Unión de Hermandades con vistas a fijar el cronograma definitivo de unas obras llamadas a modificar la fisonomía de esta arteria del centro histórico de la ciudad.

Esta reunión despeja algunas de las dudas que se habían suscitado de cara a esta próxima Semana Santa, toda vez que la calle José Luis Díez es paso obligado de las cofradías al integrarse en la Carrera Oficial, siendo además un vial utilizado por algunas hermandades en el itinerario de regreso a sus respectivos templos.

La calle podrá ser utilizada a pesar de que se estén ejecutando las obras de reurbanización de toda la zona, entre otras cosas porque hay que garantizar el acceso al centro de salud.

Otra cosa es que se pueda instalar la tribuna de palcos, fundamentalmente porque la ocupación de la vía no se limitaría ya únicamente a la Semana Santa, sino que debería de tenerse en cuenta el tiempo que se precisa para su montaje y desmontaje.

En todo caso la instalación de esa tribuna dependería del ritmo de ejecución de los trabajos, no estando a día de hoy descartada.  

“Sensibilidad” de la Junta

Con esta reunión técnica, la Junta de Andalucía ha querido mostrar su “sensibilidad con los afectados” por la ejecución de estas obras, consciente de que su desarrollo va a coincidir con la Semana Santa, de ahí que invitara a representantes del Consejo local de la Unión de Hermandades.

Según la Administración autonómica, su idea pasa por “minimizar el impacto de las obras” en el paso de las cofradías, quedando ahora “a expensas” del propio Consejo “para concretar su desarrollo”.

La intención es que los trabajos comiencen de manera definitiva este próximo lunes 24 de enero, una vez que el Ayuntamiento de Jerez “acondicione la zona” que se verá afectada por las obras.

El proyecto de reurbanización del eje del Arroyo fue promovido por la Junta, tiene un presupuesto de 966.306 euros y un plazo de ejecución estimado de diez meses.

Las obras fueron adjudicadas este pasado verano a la empresa Ullastres y al beneficiarse de fondos europeos deben estar finalizadas antes de que concluya 2022.

El proyecto integrará en una plataforma única a las calles Padre Luis Bellido, José Luis Díez y Amargura, así como a la propia plaza del Arroyo y su conexión con la Catedral.

Esa plataforma única priorizará al peatón, si bien dispondrá de un corredor central con adoquín de granito que posibilitará el paso rodado de los vehículos autorizados.

También se contemplan dos zonas de esparcimiento, en José Luis Díez y en la plaza del Arroyo.

La intervención incluye asimismo la nueva distribución de imbornales y red de saneamiento así como la ejecución de una nueva red de alumbrado público y semáforos.

Por último, se completará con la ejecución de obras de jardinería y nuevo mobiliario urbano.

El proyecto está incluido en el Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano (Prepu), cuyo cometido es impulsar los sectores turísticos y comerciales a través de iniciativas que ganan espacio para el peatón, y forma parte de la estrategia de Inversión Territorial Integrada (ITI).

Publicidad
Noticias Relacionadas
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio
El precio de los palcos de Semana Santa se incrementará por encima del IPC
Los hermanos mayores aprueban las cuentas de la Unión de Hermandades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv