Sábado Santo: el triunfo de la minoría sobre la mayoría

Aseguraba Winston Churchill que el día en el que una minoría lograra hacer prevalecer su opinión frente a la mayoría sería el comienzo del fin de la civilización.

En lo cofrade, esta situación profundamente antidemocrática se va a dar en Jerez con la recuperación de los desfiles procesionales en la jornada del Sábado Santo, tras el triunfo de la minoría sobre la mayoría.

El Consejo local de la Unión de Hermandades, al amparo de las directrices marcadas por monseñor Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez desde hace algo más de un año, se marcó en su hoja de ruta buscar un interés, presumiblemente económico, para recuperar a toda costa la jornada del Sábado Santo.

Para ello creó una comisión que, siguiendo unos cuestionables criterios, seleccionó a diez hermandades -Sacramental de Santiago, La Viga, Amor y Sacrificio, Loreto, Buena Muerte, Humildad y Paciencia, Sagrada Mortaja, Soledad, Santa Marta y Santo Entierro- y al Grupo de Oración del Dolor y Soledad de María Santísima Madre de los Desamparados.

Hermandad de la Sagrada Mortaja

De las once corporaciones elegidas, solamente la Hermandad de la Sagrada Mortaja mostró interés en la recuperación de dicha jornada, ya que desde su fundación los cofrades de Capuchinos han ansiado efectuar la salida procesional el Sábado Santo.

De las otras diez, ocho comunicaron su negativa a la comisión y tan solo dos -Sacramental de Santiago y Santo Entierro- convocaron sendos cabildos generales extraordinarios.

Los votos escrutados a favor de la incorporación de estas dos hermandades al Sábado Santo sumaron 109, cifra ínfima que demuestra el nulo interés en los cofrades de nuestra ciudad por la recuperación de los desfiles procesionales que decretó suprimir monseñor Bellido Caro en 1983.

Esos 109 votos van a conseguir, si así lo decide el obispo diocesano, que el Sábado Santo sea una realidad el próximo año 2023. Un triunfo de la minoría sobre la mayoría que podría suponer el comienzo del fin del propio Sábado Santo. El tiempo lo dirá.

Publicidad
Salir de la versión móvil