• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

La Hermandad del Mayor Dolor cede el paso del Ecce Homo a la Archicofradía del Inmaculado Corazón de María para la Magna Mariana

Francis Castell Francis Castell
28/08/2024 10:00
en Noticias

La Hermandad del Mayor Dolor y la Archicofradía del Inmaculado Corazón de María han llegado a un acuerdo por el que la cofradía del Jueves Santo cederá el paso del Ecce Homo para que la imagen de Madre de Dios del Rosario procesione en la Magna Mariana que se celebrará en Jerez.

No te lo pierdas
La Hermandad de la Candelaria ha cerrado este domingo el ciclo sacramental
La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
El Consejo exhorta a los cofrades a pagar las cuotas de las hermandades
Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
Madre de Dios del Rosario

El paso del Ecce Homo

La canastilla del paso del Ecce Homo, de plata de ley, fue realizada por el sevillano Manuel Seco Imbert en el año 1927. No tiene calados y se adorna con unas guirnaldas de rosas y unos relieves con alegorías de la Pasión de Cristo. Cuando el paso iba cargado por fuera, las figuras procesionaban directamente sobre esta canastilla. Posteriormente se alargó y fue completado con plata cofradiera por Orfebrería Villarreal en el año 1964. De este año son las partes de la canastilla que están caladas. La canastilla consta, pues, de dos tramos ascendentes que van de menor a mayor. En el taller de Villarreal se repujaron también las maniguetas en el año 1976 y al mismo tiempo se prolongaron los respiraderos, la canastilla y la peana que ellos habían repujado en el año 1964.

Porta unos retorcidos candelabros que ocupan casi todas las partes en las que, originalmente, se divide este paso. Estos son diez, cuatro van sobre la mesa del paso, uno en cada esquina, y tienen nueve brazos cada uno, con treinta y seis puntos de luz. Sobre la canastilla van otros cuatro, también en las esquinas; éstos sólo tienen cinco brazos con veinte puntos de luz. Y en cada lateral de la canastilla, en el centro, va un candelabro de tres brazos con seis puntos de luz entre los dos. En total suman sesenta y dos tulipas. Lleva una imagen de Santa María de Montserrat como imagen venera.

Publicidad
Noticias Relacionadas
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio
  • Los hermanos mayores aprueban las cuentas de la Unión de Hermandades
  • La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv