• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

La logística de la Magna: a vueltas con un reto superlativo

Redacción Redacción
18/10/2024 09:44
en Noticias, MAGNA MARIANA

Pablo García Torrejón – @PabloGTorrejon
Periodista. Con el enfoque puesto sobre el mundo cofrade.

No te lo pierdas
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen

Una vez que los problemas meteorológicos han pasado a mejor vida, la Magna Mariana de Jerez se enfrenta a otro quebradero de cabeza, como es la organización del cortejo del próximo sábado. La Unión de Hermandades tiene el dificilísimo reto de intentar coordinar el discurrir de 36 pasos por las calles de Jerez y que todo transcurra en hora. Algo que hasta las propias hermandades califican de imposible. 

La de Córdoba en 2019, una Magna similar

A los datos me remito, y me ciño a lo que ocurrió en la Magna de Córdoba de 2019, la que quizás fuera la procesión más similar a la jerezana en temas logísticos. En ella participaron 31 pasos, con 7 minutos de paso para cada cortejo y en la que se llegó a acumular un retraso cercano a la hora. Si la comparamos con la nuestra, en la del sábado 19 participarán 36 pasos, 5 más que en la de la ciudad califal y con 5 minutos de paso, es decir dos minutos menos por cortejo en Carrera Oficial. Otro elemento diferenciador es el tipo de paso; ya que en una magna cristífera como la cordobesa, veíamos unos andares más largos que ganaban metros mientras en una magna mariana el andar será más cadencioso y más corto.

Otro aspecto a tener en cuenta es la longitud de la Carrera Oficial de la Magna. Está compuesta oficialmente por algo más de 1.100 metros a realizar en 115 minutos,  destinando 29 de estos minutos a 18 paradas y sumándole dos puntos de relevo. El resultado de la ecuación es sencillo: un paso de palio en Carrera Oficial tendrá que recorrer 790,8 m/h para no dejar retraso o lo que es lo mismo, una velocidad parecida a la de la Hermandad del Soberano Poder en Semana Santa, cofradía de un solo paso y que encima es de misterio, por lo que es mucho más fácil su caminar al ser más largo. A ello hay que sumarle que todos los pasos entrarán con banda en el recorrido común. 

¿Qué quiere significar esto? Pongámonos en el mejor de los casos de que un paso tarde en pasar 7 minutos en vez de 5. Ahí ya se habría acumulado 2 minutos de retraso, y si multiplicamos 2 por los 36 cortejos participantes (algo que no es ninguna locura), hablaríamos de 72 minutos de retraso o lo que es lo mismo 1 hora y 12 minutos al final de la jornada. Esto podría provocar parones, lentitud extrema y que el último paso que saliera de la Carrera Oficial lo hiciera pasadas las 23:00 horas, y repito, en el mejor de los casos.

Puntos negros en la Magna

Alejándonos de Carrera Oficial, habría que marcarse en rojo las 18:00 como hora crítica. En ese lapso de tiempo, todas las hermandades estarían en el eje de Carrera Oficial, San Miguel y Porvera provocando una saturación del centro de la ciudad. Es recomendable evitar calles como Tornería o la Plaza Rafael Rivero si quieres vivir una jornada dinámica y moverte por distintos puntos, puesto que una vez dentro no podrás salir hasta bien entrada la noche.

Pero, ¿y si sale bien? La Unión de Hermandades lo ha apostado a todo o nada y si sale en hora o con un mínimo retraso por imposible que parezca, Andalucía habrá conseguido un nuevo modelo de Magna nunca antes visto. Y no nos confundamos, no es cuestión de puerta grande o de enfermería, pero Jerez y sus cofradías se están jugando mucho en este evento. Ojalá reine la seriedad, la cordura y la solidaridad. ¡Sólo nos queda disfrutar, HABEMUS MAGNA!

Noticias Relacionadas
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio)
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio): fechas, horarios e itinerarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
  • Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
  • San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv