Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
No Result
View All Result
Jerez Cofrade

Contigo me voy detrás

Tribuna libre by Tribuna libre
22/10/2024 15:25
in MAGNA MARIANA, OPINIÓN

Manuel Lamprea – @Manu_Lamprea
Periodista. Director del programa ‘Sentir Cofrade’ de PTV Sevilla

Te puede Interesar

‘Flori’, brindaremos por ti

‘Flori’, brindaremos por ti

24 abril, 2025
Ni lo pienses, porque se va a saber…

Ni lo pienses, porque se va a saber…

13 abril, 2025

Cuando quise darme cuenta el corazón me atravesaba la garganta, los ojos se me humedecieron y sentía que los labios pendían como de un hilo finísimo y frágil. Supongo que la capacidad límite del ser humano de soportar emociones aún no está explorada, pero a veces la vida nos arrastra a situaciones extraordinarias. Solo sé que de vez en cuando, sin quererlo, como en una suerte de irrealidad o dimensión paralela, se me aparecen los ojos rotos de la Virgen de la Esperanza, en mil pedazos, buscando el cielo de la calle Sol cuajado de estrellas, al igual que el pecho y la frente. Hubo un instante en el que siquiera oía nada aunque aquello se había desbordado. Como cuando el oleaje te arrolla inesperadamente de la nada y el agua y todo el océano te engullen. Las palmas, los tambores, los vítores, los rezos. Era todo y nada a la vez, su boca entreabierta, las lluvias de flores, la mujer que canta, mi tierra feliz. Sospecho que estaba llorando.

Luego, recuperé la consciencia y entendí que estaba de nuevo sobre el mundo, emprendí el camino a casa con la intención de ordenarme. Dos días antes había completado el proceso de mentalización: no iba a estar en Jerez el día 19 de octubre. Compromisos laborales, imposibilidad temporal, desplazamientos, hospedajes… Una serie de circunstancias que me obligaron a la resignación y, por supuesto, al deseo de disfrute de los demás. Sin embargo, de vez en cuando la vida (¿Dios?) nos abre puertas, nos ofrece caminos insospechados y oportunidades de creer. Así las cosas, a las diez de la noche me centelleaban los ojos en el turquesa incendiado del palio Amargura por la calle Eguiluz. Al otro lado de la plaza, la Confortación, y en Santo Domingo, la Estrella.

Un auténtico carrusel, un escenario paradisíaco para el cofrade ajeno cuya esquematización previa -como suele ocurrir en este tipo de procesiones- se desmorona en cuestión de segundos. Es mejor, como siempre, dejarse llevar, fluir, atender las prioridades pero saborear aquello que te ha sorprendido inesperadamente. Pocas veces he estado rayando la levitación como cuando los amigos José Antonio y José Ignacio acordaron interpretar las Saetas de Borrego en la esquina de Bizcocheros. O toparme de bruces con las alturas moradas del Mayor Dolor (¡qué no habrán visto en mi barrio de San Bernardo!) y esa mano suspendida por los aires. O encararme con los soles abiertos de flores en las esquinas del Traspaso, o quemarme por dentro acompañando a la Soledad en la Porvera como si fuera un Viernes Santo que nunca conocí… ¡Y por primera vez en mi vida no he sabido cómo mirar un paso! Porque, ¿cómo se observa el palio de la Piedad? ¿Dónde me dirijo, en qué me detengo, qué es motivo de recreo y de belleza? ¿Cómo se alcanza visualmente un todo? Ya era tarde y, con el Desamparo esperándola en Santiago y el Desconsuelo marchándose por la Merced, Jerez misma se me manifestó en un piano y en un coral bordado caminando sobre un cordel, como un funambulista jondo. Irrepetible.

Después, cumplí el deseo de cantar en la Cruz Vieja el himno del Valle y el resto encabeza este artículo. No me compete a mí valorar el apartado puramente práctico y funcional. Desde el más básico conocimiento de las cofradías jerezanas en la calle y la distribución geográfica de la ciudad, resultaba quizás utópico una distancia de cinco minutos entre cada uno de los casi cuarenta pasos. ¿Que eso conllevaba una carrera oficial de casi seis horas? Lógico. Son casi cuarenta pasos, con sus particularidades y motivaciones, y con imponderables que por estadística aparecen: rotura de un varal, una bulla, la corona suelta… Y, naturalmente, los costaleros lamentan los parones, los músicos pierden intensidad y continuidad…

De todos modos, es un común a esta tipología de cortejos: el autóctono le resta impacto y brillantez y el foráneo lo disfruta como un juego de niños en el que se comparten los pasos con amigos, con la sorpresa, con lo inesperado. Como sevillano que ama la fiesta en cualquiera de sus manifestaciones (siempre enarbolando la mía pero entendiendo las comparaciones como propias de trolls digitales necesitados de atención), gracias infinitas a Jerez, a sus hermandades -protagonistas y valedoras de esta aventura- y a sus cofrades, personas extraordinarias que dan todo cuanto tienen y más. Nos resulta casi inaceptable que la Semana Santa coincida en tiempo y fecha y que el don de la bilocalización no se haya descubierto, pero como dijo aquel… Amenazo con volver.

Noticias Relacionadas

‘Flori’, brindaremos por ti
OPINIÓN

‘Flori’, brindaremos por ti

by Alejandro Melero
24 abril, 2025
Ni lo pienses, porque se va a saber…
OPINIÓN

Ni lo pienses, porque se va a saber…

by Juan Infantes
13 abril, 2025
Opiniones impopulares (o no)
OPINIÓN

La última modernidad en las cofradías: la ‘multipropiedad’ de enseres

by Luisma Nigueta
2 abril, 2025
OPINIÓN

El hedonismo se apodera de las tradiciones

by Luisma Nigueta
2 enero, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Daniel Dávila, único candidato a hermano mayor de la Hermandad del Amor y Sacrificio
  • Enrique Luque y Manuel Cobo restaurarán el paso de misterio de la Hermandad de la Clemencia
  • Santa Marta cierra este martes el ciclo procesional del curso cofrade
  • El Consejo elige a Bruno Díaz como cartelista de la Semana Santa de Jerez 2026
  • La Hermandad del Prendimiento aprobó anoche la restauración de su paso de misterio
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade TV

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade TV