• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

¿Qué ver el Lunes Santo?

Juanma Pérez-Rendón Juanma Pérez-Rendón
18/04/2017 17:14
en Noticias

La primera cofradía del día será la Paz de Fátima, como hace varios años lleva siendo. Esta hermandad recorrerá el barrio de la Constancia a la vuelta, siendo sus últimos metros en la calle en lugar de los que transite en primer lugar, lo que era la tónica habitual. El día será un buen momento para contemplar la cofradía, sobre todo el paso de misterio que este año estrena el dorado de una parte del mismo y que se podrá disfrutar más con la luz del sol.

No te lo pierdas
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen

La Candelaria y el barrio de la Plata van necesariamente de la mano. Esta cofradía hay que verla a su salida y desde que entra en calle Lealas hasta que se recoge, rodeado de la gente de su barrio. También la Tornería es un sitio recomendable, una calle que en el Lunes Santo se convierte en “carrera oficiosa”, pues hasta cuatro de las cinco cofradías de la jornada transitan por ella.

La Hermandad de la Cena es cita obligada de la jornada del Lunes Santo. La cofradía de San Marcos, que este año saldrá sin algunos de sus elementos más característicos en forma de protesta por el robo acaecido en su casa de hermandad, vivirá unos momentos muy intensos en su paso por Pozuelo y Letrados, además de por la ya citada calle Tornería.

Amor y Sacrificio ofrece dos visiones diferentes por las calles del barrio de San Miguel tanto a la ida, de día, como a la noche con su espectacular recogimiento. Alameda Vieja, Plaza León XIII o calle Empedrada son puntos en los que no hay que perderse a la Virgen de la Parroquia de Madre de Dios.

Por último, sonaría a tópico decir que a la Viga hay que verla en su recogida, pero es que es sin duda uno de los momentos más espectaculares y con más solera de la Semana Santa de Jerez. A su ida a la Carrera Oficial, Carpintería Baja y la zona del Carmen son puntos de gran belleza para esta cofradía.

Noticias Relacionadas
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio)
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio): fechas, horarios e itinerarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
  • Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
  • San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv