¿Qué ver el Martes Santo?

El Martes Santo nos vuelve a traer cinco cofradías que harán estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Una jornada que muestra diferentes estilos de cofradía desde una hermandad de silencio como Humildad y Paciencia hasta una de barrio puro como la Clemencia. Precisamente en San Benito comenzará la jornada alrededor de las 16:00 horas. La cofradía del beso de Judas, muy arraigada en su barrio, disfruta de instantes de mucha emoción cuando recorre las calles del mismo. En el centro, su paso por la calle Tornería es de los de más impronta.

Humildad y Paciencia vive auténticos momentos de recogimiento en torno a la antiquísima talla del Señor a su paso por San Pedro, con las luces de la tarde, pero también por la zona de Alameda Vieja y barrio de San Miguel, con la noche cerrada sobre la ciudad. Una cofradía con un sello propio que completa de manera magistral el Martes Santo de Jerez.

Sones Macarenos tras el Señor de la Defensión, cuya hermandad vuelve a procesionar en tercer lugar en la jornada. El paso por el bulevar de la calle Sevilla es un punto característico de esta cofradía a los pocos metros de realizar su salida. Las calles Carpintería Baja, Torneríaa la vuelta y, cómo no, la oscuridad de la calle Gaitán son citas a las que es imposible faltar para ver al crucificado de Esteve Bonet y a la preciosa Virgen de la O.

La calle Francos es un lugar único para ver a la cofradía del Cristo del Amor. Una hermandad que también transitará por calle Gaitán buscando la Carrera Oficial, pero con la luz del día. La salida y la recogida en la Capilla del Cristo del Amor son momentos, también dignos de contemplar.

La última cofradía que hace estación de penitencia en la jornada es el Desconsuelo. La salida y recogida en San Mateo siempre aglutinan a una gran cantidad de público en un momento de los más típicos de la Semana Santa de Jerez. Su paso por Plaza de San Lucas es, quizás, el momento más especial de todos los que rodean a esta corporación, sobre todo porque se hacen presentes las saetas. Este año destaca el cambio de recorrido que les hará pasar por la Merced en el año en que se conmemora el octavo centenario de la orden mercedaria.

Total
0
Comparte
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

🌤 El tiempo para hoy, Martes Santo

Próxima noticia

Hoy es Martes Santo